El Gobierno vasco está analizando «seriamente» la posibilidad de exigir «detectores de metales» en «determinadas» discotecas. Así lo ha manifestado esta mañana el portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno. La idea de equipar los accesos ... a los locales de ocio nocturno con medidas extraordinarias de prevención busca atajar la ola de agresiones con armas blancas que se está produciendo en Euskadi en los últimos meses. Y lo que está haciendo el Gobierno de Urkullu es «analizar» el «marco legal» para, en el ámbito de sus competencias, ver si es posible que la Administración exija a los negocios privados la implantación de unos equipos de seguridad de estas características.
Publicidad
Zupiria ha realizado estas declaraciones un día después de que el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, abogase por emplear detectores de metal en los locales de ocio y por endurecer los castigos a los que portan armas blancas, que la mayor parte de las veces se salda con una simple multa. El regidor de la capital alavesa realizó esta reflexión tras el múltiple apuñalamiento que se produjo en un local de Vitoria este pasado fin de semana. De hecho, tal y como ha adelantado hoy EL CORREO, en Bizkaia ya hay locales que van a colocar detectores sin esperar a lo que decida la Administración.
Noticia Relacionada
El portavoz ha insistido en que la preocupación por el aumento de las armas blancas es un asunto que se ha tratado en los últimos consejos de Gobierno, en los que se han analizado las estadísticas que indican un preocupante aumento en el número de agresiones con cuchillos, navajas y objetos cortantes. Durante el 2022 se denunciaron en Euskadi prácticamente dos delitos de estas características al día. La mayoría se producen en la vía pública y en los entornos de los locales de ocio nocturno.
En este sentido, Zupiria ha recordado que el plan de prevención del Departamento de Seguridad contra la proliferación de armas blancas incluye medidas que deben ser aplicadas por la Ertzaintza y las Policías locales, como los cacheos que han empezado a practicarse este fin de semana en numerosas localidades vascas. Pero también medidas que afectan a los locales privados, que también tienen sus «obligaciones» en materia de seguridad. Este es un asunto que «nos incumbe a todos» y que -ha remarcado- parte de una pregunta que todo el mundo se hace: ¿Por qué hay personas que salen de casa con un arma blanca?
Publicidad
En este contexto, el portavoz ha destacado que la posibilidad de que el Gobierno vasco pueda exigir la instalación de estos detectores pasa primero por un estudio jurídico que determine las «competencias» de cada una de las partes implicadas.
Las palabras del portavoz del Gobierno vasco provocaron un cierto malestar entre el responsable de los hosteleros de Bizkaia. Héctor Sánchez insistió en que apoyan todas las medidas que impliquen una mayor seguridad porque los profesionales del sector son los primeros interesados en "erradicar" los comportamientos violentos. Sin embargo, Sánchez ha lamentado que, a la hora de abordar el problema de las agresiones con armas blancas, se esté poniendo el foco en los locales de ocio nocturno, a los que con este tipo de planteamientos se "estigmatiza", sin tener en cuenta que la "gran mayoría" de los incidentes se producen en la vía pública.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.