Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Municipal de Bilbao se ha incautado de seis armas prohibidas durante este pasado fin de semana, el primero de febrero, en el que además han sido detenidos 33 delincuentes, según informa el área de Seguridad Ciudadana. Entre los objetos peligrosos decomisados figuran dos ... navajas, una a un imputado por tráfico de drogas, y la otra, en un caso de amenazas con arma blanca. Los agentes también han intervenido dos cuchillos de cocina a un arrestado por lesiones y dos palos a otros dos detenidos por lesiones.
Noticia Relacionada
Los 33 arrestos se han practicado entre el pasado viernes, día 3 de febrero, y las seis de la mañana del lunes. La mayor parte de los detenidos, siete en concreto, habían cometido presuntamente un robo con violencia o intimidación, cuatro fueron acusados de un hurto y dos más de otros delitos contra el patrimonio, como pueden ser robos en coches o en comercios. Siete individuos acabaron en el calabozo por haber cometido lesiones, otro por el mismo delito pero con arma blanca, y uno más por amenazas con un arma similar.
Dos personas fueron arrestadas en este periodo de tiempo por delitos contra la salud pública, es decir, tráfico de drogas, y tres por violencia de género o doméstica, esto es por haber maltratado a su pareja o a algún familiar. Por delitos contra la seguridad vial, se detuvo a tres conductores. Los patrulleros de las guardia urbana llevaron al juzgado a dos individuos que tenían pendientes reclamaciones y uno por un delito de daños.
Este es el balance de la Policía Municipal, al que habría que sumar el de la Ertzaintza, que también tiene competencias de seguridad ciudadana en Bilbao. Se trata del primer fin de semana tras el inicio de los cacheos masivos de armas blancas emprendido por la Ertzaintza y después de que el pleno del Ayuntamiento de Bilbao pactara reforzar los dispositivos policiales ante la proliferación de cuchillos y navajas en las calles de la ciudad.
También coincide con el primer fin de semana en que la plantilla de la guardia urbana ha cambiado al polémico calendario de cinco semanas impuesto por el Ayuntamiento con la oposición de todos los sindicatos. Los responsables municipales argumentan que se necesita mayor presencia policial durante las noches y festivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.