Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La dicha se encuentra en el Norte. Finlandia, Dinamarca, Noruega e Islandia son los cuatro países más felices del mundo, según el 'World Happiness Report 2019'. Este informe anual, elaborado por la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas a ... partir de datos de la Encuesta Mundial de Gallup, analiza desde hace siete años la situación en 156 países teniendo en cuenta cómo los ven sus habitantes y también datos como la renta per cápita, la esperanza de vida, la generosidad, el apoyo social, la libertad y la corrupción. Finlandia, con 7.769 puntos, es el país más feliz por segundo año consecutivo, mientras que el más infeliz, con 2.853, es Sudán del Sur, sumido en una guerra civil desde 2013.
El informe, según sus autores, ha prestado en esta edición especial atención a «cómo ha cambiado la felicidad en los últimos doce años, centrándose en las tecnologías, las normas sociales, los conflictos y las políticas gubernamentales que han modelado esos cambios». «El mundo está cambiando rápidamente. Cómo interactúan las comunidades en las escuelas, los lugares trabajo, los vecindarios y las redes sociales tiene profundos efectos en la felicidad mundial», dice John Heliwell, profesor de Economía en la Universidad de la Columbia Británica y codirector de un estudio que ha contado con el respaldo de la Fundación Ernesto Illy. Para el presidente de esta entidad, Andrea Illy, que estemos viviendo «un momento de transición a una nueva era genera una sensación de incertidumbre. La felicidad social es, por lo tanto, aún más relevante, a fin de dar una perspectiva positiva para el presente y el futuro».
Los diez países más dichosos son, por este orden, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Holanda, Suiza, Suecia, Nueva Zelanda, Canadá y Austria. «Con su continua tendencia alcista en las puntuaciones medias, Finlandia ha consolidado su primer puesto», indican los autores del estudio, en el que España se encuentra en el trigésimo puesto, entre Catar y Panamá, con 6.354 puntos. Nuestro país ha subido seis peldaños en el escalafón en un año, aunque hoy los españoles se sienten menos felices que antes del estallido de la última crisis económica. El primer país asiático es Israel (13º) y el africano, Libia (72º). Los menos felices son, por encima de Sudán del Sur, la República Centroafricana, Afganistán, Tanzania y Ruanda.
Estados Unidos ha bajado un puesto, del decimoctavo al decimonoveno. «El informe de este año proporciona una evidencia aleccionadora de cómo las adicciones están causando una gran infelicidad y depresión en EE UU. Las adicciones vienen en muchas formas, desde el abuso de sustancias hasta el de los juegos de azar y el de los medios digitales. El abuso de sustancias y las conductas adictivas está causando una infelicidad grave», sostiene Jeffrey Sachs, profesor de Economía en la Universidad de Columbia y director de la SDSN.
Si tomamos como referencia el índice de felicidad de 2005-2008, entre los veinte países que más han mejorado, hay diez de Europa Central y del Este, cinco del África Subsahariana y tres de América Latina. Benin, Nicaragua, Letonia y Togo son los cinco países donde más ha aumentado la felicidad. España, Italia y Grecia, por el contrario, están entre los veinte que han registrado una mayor caída de los 132 de los que hay datos, hecho que los autores achacan al impacto de la crisis. Los que han empeorado más han sido Yemen, India, Siria, Botsuana y Venezuela. El país sudamericano, situado en el puesto 108º en el 'ranking' de felicidad, ha perdido desde 2005 casi dos puntos de felicidad, mientras que España no llega a los 0,8 y Benin ha subido casi 1,4.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.