Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni el final de la temporada estival ni la flexibilización de la actividad hostelera en horario nocturno han servido para contener los botellones. Es más, en la última semana se ha abierto otro frente: la polémica entre la Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza ... a cuenta de las intervenciones en distintos puntos de la ciudad y la necesidad de coordinar unas actuaciones que ni son muy efectivas ni contentan a los uniformados. Con este telón de fondo, el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, y al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se reunieron ayer de urgencia. El regidor municipal, además, anunció un refuerzo policial «importante» para luchar con esta práctica que, aunque «no es nueva», se está «dando a lo bestia», ha dicho.
Noticia Relacionada
Ninguna de las dos administraciones quiso dar oficialmente explicaciones del encuentro, pero distintas fuentes policiales apuntan que la finalidad sería coordinar de un modo más efectivo a los dos cuerpos policiales y determinar protocolos para contener los botellones, sobre todo, en el parque de Doña Casilda. Sin embargo, Aburto anticipó en la 'Cadena Ser' que el objetivo del dispositivo que se está preparando es «anticiparse». Para ello, los agentes se desplegarán en las zonas calientes y habrá más sanciones, sobre todo, contra quienes cometen actos vandálicos. De hecho, también avisó de que la Policía está revisando difrentes grabaciones para identificar a los jóvenes que los han cometido en jornadas pasadas.
No obstante, Aburto sigue insistiendo en una idea que ya defendió hace semanas en el lehendakari, Iñigo Urkullu. La solución a la crisis de los botellones no solo es policial, implicaría a toda la sociedad. Diferentes cargos jeltzales lo han dicho desde agosto: este problema necesita que los padres también pongan límites y una revisión del modelo de ocio actual.
El sindicato ELA en la guardia urbana bilbaína remitió ayer mismo un escrito a todos los partidos políticos en el que «exigimos un protocolo de actuación» para saber cómo afrontar situaciones como botellones y aglomeraciones de personas. En los últimos fines de semana se han venido reforzando los operativos, y se va a seguir haciéndolo, pero a costa de «presiones» a agentes que están en la lista de voluntarios para que entren en servicio. De hecho, los uniformados se han sentido «amenazados y coaccionados» por el Área de Seguridad Ciudadana, dirigida por Amaia Arregi. El sindicato lamenta que la apuesta del Ayuntamiento por una policía de proximidad les haya dejado «sin formación ni medios» para enfrentarse a situaciones complejas en las que hay que lidiar con grandes grupos de personas, mayoritariamente bebiendo, que en los últimos meses se han caracterizado por terminar de manera violenta con bastante frecuencia.
Desde la Policía Local admiten que es cierto que su competencia es velar por que se cumpla la ordenanza que prohíbe botellones. Pero también señalan que cuando la aglomeración es de cientos de personas pasa a ser un problema de orden público, lo que requeriría la intervención de la Ertzaintza.
En la Policía vasca, por su parte, alegan que con una plantilla envejecida y mermada, y con un equipamiento insuficiente, no están en condiciones de poner coto a aglomeraciones multitudinarias en Bilbao. Máxime cuando tienen orden de evitar a toda costa confrontaciones porque llegar a la violencia en entornos masificados puede ser muy peligroso. Con todo, hay distintas maneras de verlo. En el caso de Doña Casilda, las aglomeraciones de los últimos fines de semana han despertado muchas quejas entre los vecinos de la zona, por lo que desde ciertos ámbitos policiales se apostaría por cerrar el parque y evitar reuniones allí antes de que la situación se vuelva incontrolable por masificada. Pero, por otro lado, en según qué circunstancias es más sencillo controlar los botellones ahí concentrados que dispersos por distintas ubicaciones de la ciudad.
En vista de todo ello, desde el sindicato policial Erne asumen que, ante las indefiniciones políticas, lo más efectivo contra los botellones es que llueva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.