

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace ya unas cuantas semanas que las baldas de los supermercados comenzaron a llenarse de dulces navideños. Con temperaturas todavía más propias de primavera, podían verse cajas de polvorones, mazapanes y los clásicos turrones, que no fallan en ninguna comida con amigos familiares durante las navidades. Hay quienes prefieren invertir algo más en los turrones artesanales, aunque los que miran un poco más el bolsillo en estas fechas, se decantan por las marcas blancas, que cada vez cuentan con una variedad más amplia a precios de lo más asequibles.
Así, la mayoría de estos turrones cuenta con una excelente calidad, ya que detrás se esconden algunos de los principales fabricantes. En el caso de Mercadona ¿qué empresa está detrás de sus turrones de marca blanca? La cadena valenciana tiene su propia gama de turrones dentro de la línea Hacendado.
Los turrones Hacendado están elaborados por Turrones Sanchís Mira, cuya principal marca es la conocida Antiu Xixona, y su producción se realiza en Jijona (Alicante). Todo comenzó de la mano del matrimonio formado por Vicente Sanchis y María Teresa Mira. Por aquel entonces fabricaban su turrón de forma artesanal y lo vendían en un portal de las Ramblas de Barcelona.
Tuvieron seis hijos y todos siguieron los pasos de sus padres. Uno de ellos se casó con una joven de Jijona, Brígida Coloma. Juntos, y con la ayuda de sus hijos, continuaron dedicándose a la elaboración de este dulce. En la actualidad producen 17.000 toneladas de turrón al año liderando el sector y están presentes en más de 40 países. Entre sus señas de identidad está la utilización siempre de almendras tostadas, que los diferencia de otros turrones de obrador en los que se incorpora almendra cruda.
Mercadona vende una gran variedad de estos dulces bajo su marca blanca. Además de los sabores clásicos como el de chocolate, café, o pistacho, estas navidades destacan algunas creaciones de lo más originales como el de chocolate cream avellana o el de cacahuetes fritos con miel. También está el de tarta de queso, de coco, yogur, el de yema tostada o el de tres chocolates con trozos de galleta. Todos ellos con un precio entre 1,90 y 2,60 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.