

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La segregación por sexos en la educación vasca llegará a su fin el curso que viene. Los cinco colegios que mantienen hoy en día la ... conocida como educación diferenciada incorporarán a niños y niñas en 1º de Primaria a partir del próximo curso. La decisión llega apenas dos semanas después de que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, advirtiera de que el Gobierno vasco dejará de financiar a los centros que mantengan la segregación; una medida que ya contemplan tanto la Lomloe como el pacto educativo alcanzado por la mayoría del Parlamento vasco en abril del año pasado y que, por tanto, estará recogido en la futura ley de Educación.
El Departamento había ofrecido a los colegios un marco progresivo para adaptarse a la nueva exigencia. Tendrían tres años de plazo para adaptarse si querían mantener la concertación. De lo contrario, finalizaría la ayuda pública, con el consiguiente incremento que ello supondría en las cuotas que se cobran a las familias. En estas últimas dos semanas, se han celebrado varias reuniones entre la consejería y las direcciones de estos centros –Gaztelueta, Munabe y Ayalde en Bizkaia; Eskibel y Erain en Gipuzkoa–. Fuentes con conocimiento de estos contactos han explicado a este periódico que se desarrollaron en un clima de cortesía y «aprecio», y que ambas partes expusieron su voluntad por trabajar juntas y adaptarse al nuevo marco normativo. Los cinco centros están vinculados al Opus Dei y, salvo Gaztelueta, los otros cuatro pertenecen al grupo educativo Coas. En total, cerca de 4.000 alumnos estudian en estos colegios.
El resultado de los contactos no se ha hecho esperar. A partir del próximo curso, primero de Primaria será mixto, según han confirmado a ELCORREO fuentes de toda solvencia. «La Lomloe cuestiona, entre otras cosas, la educación diferenciada, un aspecto que caracteriza nuestro modelo educativo y que facilita la atención personalizada de nuestro alumnado», reza un comunicado conjunto del grupo Coas y Gaztelueta al que ha tenido acceso este periódico. «Esta ley ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional, entre otras razones, porque el propio tribunal reconoció en 2018 que los colegios de educación diferenciada tienen derecho a acceder al sistema de financiación pública en condiciones de igualdad con el resto de los centros educativos», prosigue el documento.
«No obstante, obligados por la Lomloe y por el anteproyecto de la Ley Vasca de Educación y para evitar un daño irreparable, hemos optado por que el próximo curso los alumnos y las alumnas actuales de 3º de Infantil de Gaztelueta cursen 1º de Primaria en este colegio. Por su parte, los alumnos y alumnas de Ayalde y Umedi harán 1º de Primaria en Ayalde», indica el texto. «Desde hace varios meses», los centros «estamos trabajando para mantener la oferta educativa de nuestros colegios en el marco de una nueva legislación. En este periodo de tiempo hemos procurado poner a las personas que integran nuestros colegios; padres, profesores y personal no docente, así como a los alumnos, por encima de todo», zanja el documento.
Hasta ahora los centros que optaban por una educación diferenciada contaban a su favor con la jurisprudencia establecida por el Tribunal Constitucional que les permitía acceder a la financiación pública, de igual manera que lo hacen los colegios mixtos. Con la aprobación de la disposición 25ª de Lomloe, el marco jurídico cambia y establece que a la hora de la concertación «se priorizará a los centros que apliquen el principio de coeducación y no separen al alumnado por su género o su orientación sexual».
Algunos aspectos de la nueva Ley de Educación estatal están recurridos por el PP y Vox ante el Tribunal Constitucional, relacionados principalmente con la libertad de elección de colegio por parte de los padres o la supervivencia de la escuela concertada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.