Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La autonomía que tienen los centros de enseñanza vascos para decidir qué alumnos retomarán las clases presenciales en las etapas de FP, Bachillerato y cuarto de ESO ha dibujado un complicado mapa de vuelta a las aulas en Euskadi a partir del 25 de mayo, ... Hay colegios en los que regresarán los estudiantes que precisan refuerzos o los que deben preparar la Selectividad, o ambos; en otros solo se abrirán las aulas para exámenes; los hay que ya han decidido acabar el curso online y una buena parte aún no ha definido su plan de fin de curso.
Noticia Relacionada
Hay familias que ya han recibido las cartas de sus colegios informando de cómo va a ser el fin de curso -en muchos casos les indican que no van a abrir ya de forma definitiva-, y otras familias todavía desconocen qué va a pasar en el centro de sus hijos. Lo único que parece claro es que el lunes abrirá un pequeña parte de los colegios y a medida que pasen los días se sumarán más y que todos acogerán grupos reducidos de estudiantes.
Las propias patronales de la red concertada, los colegios religiosos de Kristau Eskola y Diocesanas y las ikastolas no se atreven a aventurar el número de centros que abrirán. «Hay bastantes institutos que retomarán las clases presenciales a lo largo de la próxima semana», apuntaba ayer el presidente de la agrupación directores de centros públicos, Iñigo Salaberria.
La actividad académica que acojan va a ser diversa. El instituto Antonio Trueba de Barakaldo, por ejemplo, tiene previsto abrir las aulas para unos pocos alumnos que precisen refuerzo, mientras que otro de esa misma localidad, Minas, concluirá el curso online. Los institutos Katauri y Axular de Santurtzi recuperarán la formación presencial para hacer un repaso de Selectividad. El colegio San Francisco Javier de ese mismo municipio abrirá para alumnos de los dos cursos de Bachillerato y cuarto de ESO. En Sestao no volverán los estudiantes al instituto Ángela Figueroa este lunes mientras que el Saturnino de la Peña dará clases presenciales de refuerzo, y de forma voluntaria, a los 'bachilleres' desde el lunes y el 1 de junio asistirán los que tengan alguna asignatura suspensa.
Aunque la opción más extendida es que regresen los chavales que deben hacer la prueba de acceso a la Universidad, también hay institutos que solo abrirán sus instalaciones para hacer algún examen de forma «excepcional» como los de Lekeitio y Ondarroa. Y en otros se ha optado por no recuperar ninguna actividad presencial, como en los institutos de Bermeo y Gernika.
Muchos colegios no habían tomado aún ayer la decisión a tres días de que comience el proceso de vuelta a las aulas. «Aún no sabemos nada», explicaban desde Maristas de Bilbao. El instituto de Sopela, por ejemplo, decidió ayer mismo, en una reunión celebrada por la tarde con las familias, finalizar el curso vía online.
Los centros de FP son los que, en mayor medida, han optado por retomar las clases presenciales ya que tienen una parte práctica muy importante que no se puede completar a distancia. «El lunes volverá el 60% de los centros y el resto podría incorporarse en días posteriores. Regresarán en pequeños grupos de alumnos para realizar prácticas en ciclos industriales principalmente», señala Julen Elgeta, responsable de la agrupación Hetel de centros concertados de FP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.