Borrar

Bildarratz acusa a los sindicatos de «perjudicar a los más débiles» con la huelga

El consejero de Educación lamentó que a su oferta de diálogo las centrales le hayan respondido con un paro «que no sirve para nada»

Viernes, 11 de septiembre 2020, 15:22

El nuevo consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, censuró la actitud de los sindicatos de la enseñanza de mantener el paro del próximo martes día 15 ya que considera que la huelga «no sirve para nada» y «perjudica a los más débiles». No ocultó su decepción tras el encuentro mantenido el día anterior con las centrales Steillas, ELA, CC OO, LAB y UGT. No entiende, subrayó, que la respuesta a «la oferta de diálogo sincero» que les ha hecho sea «poner encima de la mesa» el paro.

A pesar del talante negociador con el que se ha estrenado en el cargo, –él mismo recordó que ha mantenido diez reuniones con agentes educativos en un tiempo récord–, no dudo en lanzar un duro mensaje a los representantes de los trabajadores. «La huelga no aporta nada al sistema educativo, ¿va a mejorar en algo la seguridad en las aulas o los recursos?», les espetó.

Lamentó los problemas que va a generar el día sin clase a todos los padres, pero resaltó que, «van a ser los alumnos de familias desestructuradas y de entornos desfavorecidos los que más la sufrirán», censuró. Recordó, además, que también se encuentran en la misma complicada situación por la pandemia otros ámbitos como la Sanidad, la Policía, los bomberos, los empresarios...

Las centrales reclaman a Educación una bajada de ratios de alumnos y más personal y medios materiales para hacer frente a los contagios en las aulas. Tras la reunión del pasado jueves argumentaron que mantienen el paro del día 15 porque «más allá de algunas declaraciones de intenciones» hubo «pocas precisiones» y una «nula previsión de recursos».

Bildarratz les respondió que su oferta de diálogo si iba acompañada de contenidos. Citó los 1.000 docentes que va a contratar el Gobierno vasco y los más de 87 millones que dedicará a responder a las necesidades que han surgido con la pandemia.

Pero puso límites. Advirtió que la reclamación de contratar a 6.000 nuevos profesores es «imposible» de asumir y defendió que las sustituciones desde el primer día que pedían los sindicatos ya se hacen. «En cuatro días hemos cubierto las bajas de 1.190 profesores», resaltó.

Kristau Eskola

El consejero comparecía ayer para analizar el desarrollo de las reuniones celebradas la pasada semana con todos los agentes de la comunidad escolar, asociaciones de padres, directores, sindicatos o patronales de la red pública. «Les he trasladado mi disposición al diálogo y el mensaje de que para salir de esta situación tan complicada debemos trabajar de forma conjunta», insistió.

Por su parte, la patronal de los colegios religiosos, Kristau Eskola, apeló ayer «al diálogo» para evitar la huelga del martes, que puede «incrementar la inquietud con la que están viviendo las familias el inicio de este curso escolar». Resaltó que los más perjudicados por el paro serán los padres y los alumnos, el «eslabón más débil del sistema».



Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildarratz acusa a los sindicatos de «perjudicar a los más débiles» con la huelga