Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pío garcía
Sábado, 30 de octubre 2021, 00:22
«Soy un peligro para mí mismo y para terceros». Cuando en el año 2000 cumplió dos años en prisión provisional, Francisco Javier Almeida, condenado por el asesinato de María del Carmen López Guergué pero con la sentencia recurrida, renunció a reclamar su puesta en ... libertad. Un tribunal debía eximinar la pertinencia o no de su estancia en la cárcel una vez superado ese plazo, pero el juez ni siquiera se lo tuvo que pensar. El propio Almeida no se consideraba preparado para regresar a la sociedad e incluso reclamaba un tratamiento médico para los problemas físicos y mentales que padecía.
No era la primera vez que reconocía sus demonios internos. Dos años antes había confesado en la Audiencia Provincial su incapacidad para sujetarse: «Tengo un instinto que no puedo dominar -dijo-. Nunca he tenido una relación normal con una mujer». Él llego a sostener que era impotente porque había sido operado de un testículo, pero los médicos descartaron no solo la impotencia sino que Almeida sufriera algún tipo de parafilia. «Una cosa es la conducta anormal -apuntó el forense- y otro el tipo de personalidad; no hay nada que diga que no puede controlarse. Sabe lo que hace y cuando lo hace es porque quiere».
Noticia Relacionada
Francisco Javier Almeida, natural de Logroño y de 54 años, daba la impresión de ser una persona retraída, aunque en la distancia corta, cuando cogía confianza con su interlocutor, se transformaba en un hombre expansivo e incluso lenguaraz. Desde su juventud arrastró fama en el vecindario de ser un tipo turbio, cuyo trato era mejor evitar. Su padre se suicidió hace más de veinte años y su madre falleció en 2008. Aunque padecía una sordera severa, había cursado hasta cuarto de solfeo en el conservatorio oficial de música. En sus primeros años en prisión, se quejaba de que casi todo el dinero que ganaba trabajando en los talleres ocupacionales de la prisión se lo tenía que gastar en audífonos. Su comportamiento entre rejas, no obstante, siempre fue ejemplar. Su buena actitud en la cárcel, en donde era considerado un preso de confianza, le permitió beneficiarse de la libertad condicional tras haber cumplido las tres cuartas partes de la condena.
Noticias Relacionadas
EL CORREO
El análisis forense que se realizó durante la instrucción del crimen de la inmobiliaria permitió escrutar algunas características de su personalidad. Posee un cociente intelectual de 122, superior a la media pero sin llegar a la superdotación. Aunque él aseguraba que había aprobado el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 años e incluso que había comenzado la carrera de Derecho por la UNED, no consta que prosiguiese ni acabase los estudios. Cuando no estaba en prisión, Javier Almeida iba engarzando trabajos ocasionales, el último de ellos en una empresa de limpieza y mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.