Borrar
Alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis de un pescado que se vende en supermercados de España

Alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis de un pescado que se vende en supermercados de España

La Unión Europea ha dado la voz de alarma tras detectar la presencia de este parásito en huevas de merluza procedentes de Marruecos

Martes, 21 de mayo 2024, 12:44

La Unión Europea ha emitido una alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis en unas huevas de merluza que se venden en supermercados en España. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha informado que se ha detectado el parásito en un lote de pescado durante un control fronterizo, por lo que se ha ordenado su retirada de inmediato.

El organismo desconoce si otras remesas han podido eludir los controles y llegar al mercado español, de forma que se pide a la población que no las consuma. Uno de los mayores temores al consumir pescado, especialmente crudo, es infectarse con el anisakis.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) «obliga a que los productos de la pesca no se pongan a la venta con parásitos visibles». De sobra es conocido que la merluza o las anchoas, entre otros, contienen este parásito, que provoca afecciones digestivas de carácter grave. En teoría, una persona sólo puede contraer si come pescado infectado sin cocinar o sometido a preparaciones que no matan al parásito, por lo que se recomienda congelarlo previamente.

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una nueva alerta tras detectar la presencia de anisakis en un pescado procedente de Marruecos y destinado al mercado español. Las organizaciones de consumidores se han quejado en ocasiones de la escasa información aportada en las alertas que emite esta entidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis de un pescado que se vende en supermercados de España