«El lehendakari Ardanza representa una trayectoria de servicio público honesto e intensamente entregado al bien común de la sociedad vasca, así como al presente y futuro de Euskadi y de su autogobierno. Este compromiso público se plasmó en cada una de sus responsabilidades institucionales (...) ... Su legado es un ejemplo de entrega y compromiso con la sociedad vasca para todas las personas que asumimos una responsabilidad pública con nuestro País. Una palabra resume el sentimiento común que despierta el recuerdo del Lehendakari Ardanza: respeto».
Publicidad
El lehendakari Iñigo Urkullu ha comparecido esta mañana en Ajuria Enea a las 9.30 horas de forma solemne para leer una declaración institucional por el fallecimiento de quien fue lehendakari entre 1985 y 1999, José Antonio Ardanza. Una noticia que llega en plena campaña electoral y que ha llevado al Gobierno vasco a establecer tres días de luto y al PNV a suspender su campaña este miércoles, día en el que se celebrará el funeral.
En su intervención, Urkullu ha repasado su trayectoria política (fue alcalde de Arrasate entre 1979 y 1983; diputado General de Gipuzkoa entre 1983 y 1985; y el 26 de enero de 1985 juraba su cargo como Lehendakari) y ha elogiado tanto su persona como su forma de hacer política. «Persona de sólidos valores humanistas y democráticos, defendió su ideario siempre desde el respeto a los derechos humanos, la pluralidad y la convivencia democrática. El lehendakari Ardanza ha sido un referente político e institucional de primer orden en Euskadi», ha enfatizado.
Noticia relacionada
En concreto, Urkullu ha destacado tres aspectos para intentar resumir qué significó para la política vasca su aportación «vasta y extensa»:
Publicidad
- «En primer lugar, su trabajo incesante para impulsar la recuperación económica de Euskadi en medio de una profunda crisis industrial y de reconversión. Sus gobiernos pusieron en marcha medidas sociales pioneras con el objetivo de asegurar la cohesión de la sociedad vasca. Hoy forman parte de nuestra vida».
- «En segundo lugar, su lucha sin descanso en favor de la Paz y la Convivencia. Su firmeza ética y la condena sin paliativos de la violencia y el terrorismo durante sus años más duros y sangrientos, junto a la defensa de la dignidad humana y su disposición al diálogo y al acuerdo».
Publicidad
Noticia relacionada
- «Y en tercer lugar, su capacidad de unir por encima de las diferencias. Su paciencia y su constancia para construir los consensos sociales y políticos que se necesitaban en cada momento. Siempre con lealtad y con la más alta dignidad institucional».
Se va el lehendakari que intentó, sobre todo, abonar la cultura de los pactos entre diferentes en un momento durísimo, como evidencia el Pacto de Ajuria Enea. Y así lo ha querido ensalzar Iñigo Urkullu: «Persona de sólidos valores humanistas y democráticos, defendió su ideario siempre desde el respeto a los derechos humanos, la pluralidad y la convivencia democrática. El lehendakari Ardanza ha sido un referente político e institucional de primer orden en Euskadi».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.