JORDI ALEMANY

Euskadi afrontará la crisis con un Presupuesto de más de 14.000 millones, el mayor de su historia

El lehendakari adelanta que buscará el apoyo de la oposición en unas Cuentas «valientes y anticíclicas»

adolfo lorente

Lunes, 24 de octubre 2022, 09:49

El Gobierno vasco tendrá un Presupuesto récord en 2023 que superará por primera vez los 14.000 millones de euros. «Serán valientes y anticíclicos», ha recalcado el lehendakari, Iñigo Urkullu. Las Cuentas se aprueban mañana en el Consejo de Gobierno y pese a que el ... Ejecutivo PNV-PSE tiene mayoría absoluta, seguirán buscando el apoyo de la oposición. «Mantenemos firme nuestro compromiso de ensanchar los acuerdos y afrontar un año muy difícil. Pero estamos preparados«, ha subrayado.

Publicidad

Lo ha hecho en Bilbao, donde ha recordado que la crisis motivada por la guerra de Ucrania les ha obligado a rebajar la previsión de crecimiento hasta el 2,1%. «No estamos hablando de recesión, pero sí de un enfriamiento significativo», ha señalado en un desayuno organizado por el Fórum Europea.

Respecto al Presupuesto de 2023, ha ensalzado que «mantenemos la prioridad social, destinando tres de cada cuatro euros a los servicios esenciales de salud, educación y protección social». En este sentido, ha avanzado que «vamos a seguir apoyando la reactivación económica, la inversión y la generación de oportunidades de empleo». En el ámbito de la innovación, por ejemplo, ha anunciado que mantendrán su «compromiso de incrementar el presupuesto público por encima del 6% anual para lograr la convergencia con Europa esta legislatura».

«Estamos trabajando en lo inmediato sin olvidar el impulso de proyectos económicos estratégicos que nos van a permitir afrontar con esperanza el próximo futuro», ha defendido antes de enumerar diez «proyectos de país» que a su juicio responden a «tres transiciones globales»: La economía del hidrógeno; el vehículo eléctrico autónomo y conectado; la nueva generación de baterías; el Proyecto Basquevolt; Euskadi Digital; Industria 5.0; Desarrollo del Parque Tecnológico de la Margen izquierda; Euskadi Plataforma logística europea; Terapias avanzadas. Economía de la salud en Euskadi; Industria aeroespacial y Euskadi Talent.

Publicidad

En este sentido, ha recalcado que «debemos tener siempre proyectos tractores ambiciosos que nos hagan soñar» y como «mejor ejemplo» se refirió al Museo Guggenheim Bilbao, que acaba de cumplir sus 25 años de vida tras concebirse en una de las peores crisis que ha sufrido Euskadi en las últimas décadas. «Con esta visión, estamos recorriendo el camino utilizando las luces largas», ha apostillado.

Estas luces apuntan a 2040 y la «necesidad de asentar los seis pilares» de lo que él llama «hexágono vasco»: una Euskadi próspera; innovadora; sostenible y verde; comprometida; cohesionada; y abierta al mundo. El objetivo, ha resaltado, es ser «líder en creación de empleos de calidad» y tener una tasa de paro «por debajo del 6%»; una renta disponible »superior al 20% de la media europea«, una comunidad »que garantiza la inclusión y cohesión social, con tasas de pobreza por debajo del 10%« y que »tiene una aportación de más del 40% de la industria y los servicios avanzados al PIB«.

Publicidad

AMPLIAREMOS

  • La redacción de EL CORREO trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.

  • EL CORREO ON+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad