Los periódicos encontronazos de Josu Erkoreka con Bildu y Sortu a cuenta de la Ertzaintza suman estos días un nuevo episodio coincidiendo con las celebraciones por el 40 aniversario de la policía autonómica. El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad reprochó ayer la «constante ... animadversión» de la izquierda abertzale a un cuerpo que considera su «antagonista», y advirtió a la coalición independentista de que para ser una alternativa de gobierno real debe superar esa «asignatura pendiente». La respuesta no se ha hecho esperar y ha llegado la mañana de este martes por boca del líder de Sortu. Arkaitz Rodríguez ha asegurado que la Ertzaintza «está lejos de ser una policía democrática» y del modelo que defienden los independentistas: un cuerpo «preventivo y no castigador».
Publicidad
La relación vuelve a tensarse apenas una semana después de que Erkoreka, secundado por los sindicatos mayoritarios de la Ertzaintza, denunciara una nueva «campaña de odio» contra la Policía vasca y señalaran directamente al entorno de la izquierda abertzale. La razón fue el sabotaje de varios carteles publicitarios, especialmente en San Sebastián, en los que se anima a participar en la futura OPE para ingresar en Arkaute. Las fotos promocionales fueron sustituidas por otras en las que aparecen agentes de la brigada móvil practicando detenciones y en actitud violenta. A través de sus redes sociales, el consejero de Seguridad censuró las actuaciones de «quienes siguen anclados en el pasado», y reivindicó las actuaciones policiales.
Las alusiones a un acoso «premeditado» del mundo radical a la Ertzaintza se repiten por tercera vez en apenas un año. La primera se produjo la primavera pasada, después de los ataques sufridos por agentes al intentar dispersar botellones o concentraciones de jóvenes en varias localidades de Euskadi cuando el toque de queda aún estaba en vigor. Diferentes portavoces señalaron entonces directamente a la izquierda abertzale como «instigadora» de los desórdenes y lo encuadraron dentro de un plan para desgastar al Ejecutivo.
La segunda llegó a comienzos de verano. Tras los incidentes registrados en sendas manifestaciones convocadas en Bilbao y Vitoria por Ernai, las juventudes oficiales de Sortu, los ataques a batzokis y las pintadas e insultos contra la Policía vasca arreciaron en las calles y las redes sociales. Ahí advirtió el consejero Erkoreka a la izquierda abertzale de que su entorno estaba «lindando el delito de odio» contra la Ertzaintza. El enfrentamiento del vicelehendakari con los portavoces de Bildu duró semanas. Seguridad trasladó a la Fiscalía el expediente para que abriera una investigación y la izquierda abertzale le advirtió de que estaba «jugando con fuego» e «inventándose delitos». En junio ocho miembros de Ernai prestaron declaración, aunque las diligencias fueron archivadas en agosto.
Publicidad
Aunque aquellos acontecimientos no fueron más allá han dejado marcada la relación Erkoreka-Bildu. La chispa salta cada vez que se menciona la acción policial . En una entrevista en Euskadi Irratia Arkaitz Rodríguez ha insistido hoy en que la Ertzaintza «está lejos de ser la policía que necesita este país» y ha censurado los diferentes incidentes en los que diferentes agentes se han visto involucrados durante la pandemia. «Les hemos visto golpeando a sindicalistas y rompiendo la nariz de un porrazo al responsable de CCOO en Bizkaia, golpeando a trabajadores a las puertas del Parlamento y a jóvenes que se manifestaban», ha dicho, en este último caso en alusión a las marchas de Ernai.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.