David Guadilla
Jueves, 16 de febrero 2023, 17:02
Pedro Sánchez no oculta ya su malestar con su socio de Gobierno. La tormenta creada alrededor de la ley del 'solo sí es sí', una de las normas estrella del ministerio de Irene Montero, está llevando la tensión entre el PSOE y Unidas Podemos a ... un punto de alto riesgo, sobre todo porque amenaza con desgastar a las dos formaciones en un año electoral. Las diferencias son cada vez más evidentes, el pleno en el que se debatirá la posible reforma del texto será el próximo 7 de marzo y ni socialistas ni morados son capaces de llegar a un acuerdo. No solo eso. El tono de los reproches no desciende y en este clima enrarecido, el presidente ha hecho un llamamiento directo a la titular de Igualdad para que cese el «ruido» y presente medidas concretas.
Publicidad
El aviso de Sánchez es de calado por la forma y por el fondo. Primero, porque lo ha realizado cuando no estaba previsto en una charla informal con los periodistas que le acompañan en la primera de las giras que ha diseñado Moncloa por varios países europeos para preparar la presidencia de la UE. En este caso, la parada inicial ha sido Austria. Pero, además, el toque de atención se producía a escasas horas de que el Congreso aprobase las otras dos normativas fundamentales sobre las que lleva trabajando Montero toda la legislatura: la del aborto y la 'ley trans'. En el 'día grande' para la ministra de Igualdad, Sánchez expresaba su malestar.
Noticia Relacionada
El presidente, tras una semana en la que los dos socios han visibilizado en la Cámara baja sus diferencias, ha enmarcado todo lo que está sucediendo en el ambiente preelectoral de 2023, con elecciones en mayo: autonómicas en varias comunidades, municipales en toda España y forales en Euskadi. Según Sánchez, lo único que está haciendo Unidas Podemos es sobreactuar porque «buscan visibilidad». Ahí sitúa también la propuesta presentada por los morados para mitigar la subida del precio de los alimentos.
Pero la clave sigue siendo la ley del 'solo sí es sí'. Unidas Podemos insiste en que ya ha trasladado al menos siete propuestas para poder llegar a un acuerdo antes del 7 de marzo. Una versión que rechazan los socialistas o, al menos, matizan. Desde el PSOE subrayan que los textos remitidos por sus socios no van al 'meollo' del problema. Como tender un puente que permita acercar la idea de los socialistas -crear un subtipo penal dentro del actual delito de agresión para aquellos casos en los que haya existido violencia o intimidación- y la de los morados, que consideran que eso supondría quitar el consentimiento del eje central de la ley.
Publicidad
Por ahora, Unidas Podemos no ha querido hacer público ningún tipo de documento. Y eso es precisamente lo que ha exigido Sánchez. Que los morados presenten propuestas «concretas» y dejen de hacer «ruido». La respuesta de Montero no tardado en llegar. En los pasillos del Congreso, la ministra de Igualdad ha señalado que la propuesta que «yo quiero hacer pública es la del acuerdo del Gobierno».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.