Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eneko Andueza contará con una ejecutiva renovada, y rejuvenecida, en su estreno como secretario general de los socialistas vascos. El equipo directivo anunciado la mañana de este domingo era el secreto mejor guardado del nuevo líder del PSE-EE, aunque días atrás ya deslizó la ... posibilidad de que fuera a desaparecer el cargo de presidente, que años atrás ocupó Jesús Eguiguren. En 2017, en el arranque del último mandato de Idoia Mendia, se recuperó para designar a Iñaki Arriola. Se trata de un puesto más honorífico que ejecutivo que ahora va a quedar vacante ya que el consejero de Vivienda y Transportes abandona la cúpula por decisión propia.
Arriola da un paso a un lado para centrarse en sus labores dentro del Ejecutivo autonómico y por motivos 'estéticos'. Aunque el PSE-EE es ahora mismo una formación sin cismas internos y con los equilibrios territoriales bien reflejados en sus órganos directivos, se da la circunstancia de que el nuevo secretario general es natural de Eibar, igual que el presidente saliente y que el 'número dos' del partido, puesto que seguirá desempeñando Miguel Ángel Morales.
Noticia Relacionada
Morales es uno de los hombres de confianza de Idoia Mendia que se mantiene en el núcleo duro de la nueva dirección. Sigue como secretario de Organización, igual que Begoña Gil repite como 'número tres', al frente del área de Política Institucional. A este reducido grupo pertenece también el exconsejero vasco Alfredo Retortillo, aunque cambia de funciones: será responsable de la secretaría de Educación, Ciencia, Investigación y Universidades.
La nueva ejecutiva de Eneko Andueza contará con trece miembros del último mandato de Mendia, entre los que destacan el delegado del Gobierno, Denis Itxaso, el alcalde de Irún, José Antonio Santano, la exconsejera Sonia Pérez, el senador Tontxu Rodríguez, la teniente de alcalde de Vitoria Maider Etxebarria, y la diputada vizcaína Teresa Laespada. Salen otros diez, la mayoría por edad en un claro gesto de relevo generacional, y se incorporan trece caras nuevas, entre ellas el nuevo líder. La mayoría forman parte de lo que ayer sábado, en la primera sesión del congreso del PSE-EE, se bautizó como 'generación Andueza'. Serán en total 26 integrantes, dos menos que hasta ahora. A ellos hay que sumar a los miembros natos: los tres secretarios generales provinciales y el presidente de las juventudes del partido.
Uno de los nombres más relevantes de entre los que llegan a la dirección socialista es el de Javier Hurtado. El consejero de Comercio y Turismo es uno de los coetáneos de Andueza y estaba en todas las quinielas. Ya había sido designado como presidente del congreso que celebra el PSE-EE ayer y hoy. Se incorpora también Ekain Rico, parlamentario y figura clave en las últimas negociaciones para pactar con el PNV. Ocupará la secretaría de Política Autonómica y Políticas Públicas. Nora Abete, concejala en Bilbao, y Patricia Campelo, directora de Igualdad de la Diputación de Bizkaia, también ganan peso en el nuevo PSE-EE. Igual que el diputado alavés Daniel Senderos, el concejal de Vitoria Jon Armentia y la expresidenta de las juventudes socialistas de Euskadi, la guipuzcoana Azahara Domínguez.
Andueza hace una apuesta por el «municipalismo» al sumar a varios concejales a su ejecutiva en la que, además de desaparecer el cargo de presidente, la mayor novedad es que se recupera la figura de los vocales. Serán nueve. Entre ellos, históricos como la diputada guipuzcoana Rafaela Romero, la parlamentaria Gloria Sánchez y la concejala de San Sebastián Marisol Garmendia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.