Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
La candidata de Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, durante su intervención este sábado en un acto en Irún. E. C.
Podemos reclama abrir la ponencia de autogobierno para «republicanizar» Euskadi

Podemos reclama abrir la ponencia de autogobierno para «republicanizar» Euskadi

Gorrotxategi lamenta que el debate sobre el nuevo estatus ha estado «absolutamente abandonado» esta legislatura

Iñigo Fernández De Lucio

Sábado, 17 de febrero 2024, 13:52

La candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, ha abogado este sábado por abrir la ponencia de autogobierno para «republicanizar» Euskadi y lograr, de este modo, «garantizar el control público y democrático de aquellos instrumentos que garantizan los derechos» de los vascos. La líder morada ha lamentado que el debate sobre el nuevo estatus «ha estado absolutamente abandonado esta última legislatura».

«Republicanizar Euskadi es evitar que los intereses privados de la gran empresa invadan nuestras competencias e influyan en las decisiones soberanas de Euskadi, como ha pasado por ejemplo con las recientemente aprobadas Ley de Educación y Ley de Transición energética». «Republicanizar Euskadi es blindar los derechos sociales, que blinde los servicios públicos, como Educación y Osakidetza», ha aseverado.

Noticia relacionada

Gorrotxategi ha participado en un acto organizado por Elkarrekin Podemos en el exterior del Stadium Gal de Irun, que en su día fue el campo de concentración de prisioneros republicanos. Al evento también han acudido, entre otros, la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, el exdiputado Rafa Mayoral, y el secretario de Organización de Podemos Euskadi y parlamentario vasco, David Soto. La candidata a lehendakari ha censurado que el autogobierno ha sido «el comodín» del PNV para «suavizar» el impuesto a las eléctricas, o para «no regular» el precio del alquiler, pero «no sabe y no contesta» cuando desde Elkarrekin Podemos «le interpelamos para que abra la ponencia de autogobierno».

«Y lo mismo cabe decir» -ha proseguido- de grupos como EH Bildu que, «si bien nos hablan estos días de la necesidad de avanzar en el cambio de relaciones de Euskadi con el estado, lo formulan en términos de pactos de gobierno postelectorales». También ha cargado contra el pacto sobre el autogobierno alcanzado entre las formaciones nacionalistas la pasada legislatura «en unas coordenadas identitarias que no tenían nada que ver con el interés general y que no reconocía la diversidad y la pluralidad vasca».

El programa de también contempla una ofrenda floral en Pikoketa ante el monolito en memoria de las víctimas de las tropas franquistas el 11 de agosto de 1936 por defender la democracia y los valores republicanos durante los primeros meses de la Guerra Civil. La jornada finalizará con la mesa redonda 'Horizonte Republicano' con la participación de Pilar Garrido, Rafa Mayoral y Teresa Junquera, de la plataforma 'Marcha Republicana del 16 de junio'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Podemos reclama abrir la ponencia de autogobierno para «republicanizar» Euskadi