

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Domingo, 12 de marzo 2023
«Siempre digo que es ingeniero de telecomunicaciones porque impone mucho». Así se refería no hace mucho Arnaldo Otegi a uno de sus principales colaboradores, ... Pello Otxandiano (Otxandio, 1983), director de Programas de EH Bildu y llamado a ser uno de los referentes de futuro de la formación. En realidad, ya lo es. Candidato de la coalición soberanista a lehendakari, se ha convertido en el ideólogo de la nueva estrategia diseñada por la izquierda abertzale. De su reflexión ha surgido la apuesta que ahora abraza EH Bildu por los «pactos de Estado», entre ellos, el acuerdo educativo, la política energética y ahora la búsqueda de un nuevo modelo empresarial vasco. El último giro de timón y quizá el más cargado de simbolismo.
EH Bildu aboga por reforzar el papel de la industria, implantar medidas para lograr el arraigo de las empresas en Euskadi y facilitar la entrada de capital público en algunos sectores, entre otras cuestiones. Pero más allá del contenido concreto, la izquierda abertzale es consciente de que entra en un terreno que sigue condicionado por los atentados y la presión que ejerció ETA sobre multitud de empresarios. Pero once años después del fin del terrorismo, EH Bildu trata de ganar centralidad y eliminar recelos. Y uno de los principales encargados de 'vender' el nuevo producto es Otxandiano.
Durante los últimos meses ha intensificado sus encuentros para socializar su propuesta y construir puentes. Una ronda en la que se ha visto con algunas organizaciones empresariales y donde tanto sus formas como sus propuestas han sido acogidas con cierto grado de sorpresa. Y no por su radicalidad. Todo lo contrario, por un cierto pragmatismo. En su discurso, Otxandiano no oculta su malestar con el individualismo que empapa a buena parte de la juventud –del que culpa al liberalismo–, apela a la corresponsabilidad de los sindicatos y defiende el papel de los pequeños y medianos empresarios como generadores de riqueza. Un mensaje claramente de izquierdas, pero muy poco revolucionario y muy lejos de las diatribas lanzadas durante décadas por la izquierda abertzale contra los industriales.
Pero detrás de esa imagen casi de profesor universitario que con su inseparable portátil y su 'tablet' apuesta por un relato pedagógico en las formas y que como libro de cabecera tiene 'El Estado emprendedor' de la economista Mariana Mazzucato, se esconde un 'pata negra' de la izquierda abertzale.
Concejal durante varios años en su localidad natal y militante del movimiento juvenil, a diferencia de otros cargos públicos de EH Bildu, como pueden ser Maddalen Iriarte, Oskar Matute o las candidatas a alcaldesas de las tres capitales en las elecciones de mayo, con perfiles más independientes o próximos a Alternatiba, Otxandiano proviene del núcleo duro de Sortu. De hecho, hasta 2021 desempeñaba en la formación liderada por Arkaitz Rodríguez la misma función que ahora ejerce en EH Bildu.
Su futuro
Fue ese año cuando dio el salto de la empresa matriz a la sala de máquinas de la coalición con el objetivo de ganar cuota de mercado: en este caso, ampliar la base social. Aunque ha sido en los últimos años cuando se ha dado a conocer, ya en 2016, con apenas 33 años y junto a Miren Zabaleta, fue el encargado de sentar las bases de la refundación de Sortu, un proceso que se llevaba a cabo apenas cuatro años después de la legalización del partido. Entonces ya abogaba por abrir «una nueva cultura política». A pesar de su pragmatismo, su objetivo final es la independencia y es fiel a la ortodoxia abertzale.
Su futuro como uno de los principales referentes de EH Bildu y Sortu está claro. Si bien la coalición había apostado en los últimos años por una bicefalia, con candidatas a lehendakari como Laura Mintegi y Maddalen Iriarte y con Otegi como coordinador general, para las autonómicas de 2024 es Otxandiano el rostro elegido por la izquierda abertzale. Sus críticos, ahora bien, le achacan una querencia hacia el «discurso técnico». «Le falta ese punto que tiene Arnaldo», afirman algunos militantes más acostumbrados a la retórica clásica que lanza Otegi. No obstante, el futuro de Otxandiano pasa ya por ser el líder público de EH Bildu, y no solo el de quien maneja el timón desde la sala de máquinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.