Borrar
Arnaldo Otegi y Aitor Esteban, en el acto por el 45 aniversario del Parlamento. Ignacio Pérez
Las cautelas de Esteban con el nuevo estatus provocan el primer choque con Bildu

Las cautelas de Esteban con el nuevo estatus provocan el primer choque con Bildu

Otegi sostiene que con «el PNV de Ortuzar teníamos muy claro que era el momento» de alcanzar un acuerdo

Martes, 1 de abril 2025, 11:59

La llegada de Aitor Esteban a la presidencia del PNV empieza a mover el tablero político vasco y a tensar las relaciones con EH Bildu. El nuevo líder del Euzkadi buru batzar rebajó el lunes las expectativas de consensuar a corto plazo un nuevo estatus entre las principales formaciones vascas. No tanto porque no se hayan dado avances en los últimos meses, sino porque ve difícil que ese posible acuerdo que estarían pergeñando su partido, EH Bildu y los socialistas supere el corte en el Congreso. Una «prudencia» que Arnaldo Otegi consideró necesaria pero que, en su opinión, puede ser excesiva. Para el líder de la coalición soberanista, Esteban debe tener «ambición». «La ventana de oportunidad es ahora. Así que debemos aprovecharla». De hecho, aseguró que con «el PNV de Andoni Ortuzar» todo esto «estaba claro».

Las relaciones entre la formación jeltzale y la independentista se enfrentan a un escenario desconocido. Y no solo por las diferencias ideológicas, donde no se prevén grandes cambios, sino por las relaciones personales. Ortuzar y Otegi no ocultaban cierta química que se visualizaba en sus cara a cara. Pero ese 'feeling' no existe con Esteban. El problema, básicamente, es de falta de conocimiento personal.

El hasta ahora portavoz del PNV en el Congreso ha centrado su actividad política los últimos veinte años en Madrid, mientras que la gestión de la política vasca, el día a día, lo han llevado dirigentes como el propio Ortuzar, Koldo Mediavilla o Joseba Aurrekoetxea. Y los tres están fuera del nuevo EBB.

Y esa distancia, al menos por ahora, empieza a provocar los primeros roces, con un tema, además, sensible para los nacionalistas: el nuevo estatus. La posible aprobación de un nuevo texto que regule el autogobierno en Euskadi sigue metida en un laberinto. Ortuzar abrió en septiembre una ronda discreta con el resto de partidos para tratar de hallar una salida a un debate que lleva enquistado más de una década. El alcance de estos diálogos varía en función de los interlocutores, pero la sensación es que ha habido progresos.

El problema sigue girando sobre dos cuestiones: el carácter nacional de Euskadi y el derecho a decidir. Especialmente, sobre la segunda, porque respecto a la primera desde el PNV y desde el PSE se reconoce que hay fórmulas para encontrar un punto común. El propio Esteban admitió el lunes, tras la primera reunión del nuevo Euzkadi buru batzar, que el acuerdo «está encauzado, pero no a la vuelta de la esquina». Y ese matiz es el que ayer quiso destacar Otegi en declaraciones en la radio pública vasca para establecer una frontera entre «el PNV de Ortuzar» y el actual.

El secretario general de EH Bildu reconoció que, posiblemente, Esteban quiso «ser cauteloso y eso siempre es bueno», pero que también debe añadirle algo de «ambición» a su estrategia. «Creo que llevamos muchos años hablando de esto y podemos decir que hemos avanzado. El trabajo se realizó discretamente», apuntó Otegi, quien lanzó que «con el PNV de Andoni Ortuzar teníamos muy claro que era el momento y que no teníamos tiempo ilimitado para dar un paso. En términos nacionales, por tanto, se han producido avances entre el PNV, EH Bildu y el PSE», señaló el líder abertzale.

«La alternativa a Sánchez»

Ese «contexto histórico», básicamente, tiene que ver con la presencia de Pedro Sánchez en La Moncloa y la existencia de una mayoría en teoría favorable en el Congreso. «Ya sabemos cuál es la alternativa de Gobierno. Es ahora el momento de dar un paso adelante en nuestras libertades o derechos nacionales. Así que debemos aprovecharlo», insistió Otegi.

Aitor Esteban no dejó escapar la ocasión, por la tarde durante la puesta en marcha en Tolosa del foro de debate Uzturre, de responder a Otegi. En concreto, a su petición de «ambición» al PNV. El nuevo líder jeltzale subrayó que ambición es lo que no ha tenido la izquierda abertzale a la hora de defender el autogobierno. En este sentido, recordó que hace 45 años no reconocían el Parlamento vasco y ahora, sin embargo, sí participan en el homenaje a sus pioneros, como el pasado lunes en Gernika.

El resto de partidos siguen viendo desde la distancia la disputa entre las dos formaciones nacionalistas. Eneko Andueza, el líder del PSE, el tercer posible socio en esa reforma del Estatuto, cargó este martes tras reunir a su ejecutiva contra «los señuelos» de EH Bildu. Javier de Andrés (PP), por su parte, subrayó que el «Gora Euskadi Askatuta» lanzado por Esteban el domingo revela que su objetivo es la independencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cautelas de Esteban con el nuevo estatus provocan el primer choque con Bildu