Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla | iñigo fernández de lucio
Sábado, 8 de enero 2022, 13:41
Arnaldo Otegi ha reconocido durante la asamblea general de EH Bildu celebrada esta mañana en el BEC que la estrategia puesta en marcha durante los últimos tiempos genera «contradicciones» que habrá que «gestionar». El máximo responsable de la coalición soberanista ha hecho un llamamiento a ... sus militantes para que tengan «ambición» con un objetivo claro. «Estamos dispuestos y preparados para gobernar, queremos gobernar».
Las palabras de Otegi son un reconocimiento implícito de que la decisión de hacer política en todos los campos de juego y con aliados diversos genera tensiones internas. El apoyo a Pedro Sánchez y el aval dado a los Presupuestos del Gobierno vasco, la primera vez que lo hace con Iñigo Urkullu como lehendakari, han sido recibidos con cierto malestar por parte de la militancia, la que considera que se están realizando demasiados gestos de ese tipo y se está abandonando el papel más reivindicativo. A eso se suma la presión ejercida por ELA e incluso por LAB en un momento en el que, por ejemplo, la coalición tiene que decidir si apoya o no la reforma laboral.
A pesar de eso, la dirección de EH Bildu, copada por la izquierda abertzale, considera que se trata de una estrategia adecuada para ir ganando espacio político e influencia. Aparecer como una formación «útil» capaz de llegar a acuerdos a todos los niveles. Durante su intervención, de hecho, Otegi ha asegurado que Bildu está dispuesta a «arriesgar», a salir de su «zona de confort». Y es ahí donde pueden surgir esas «contradicciones». «A veces nos vamos a equivocar», ha reconocido Otegi, quien ha afirmado que su formación no se «esconde».
Un ejemplo de los equilibrios internos en los que se mueve EH Bildu ha sido el propio discurso de Otegi. Ha echado mano del simbolismo, ha colocado una bandera navarra en el atril, ha enlazado a la izquierda abertzale con la derrota del Reino de Navarra en el siglo XVI ante las tropas de Castilla y ha afirmado. «Hemos pasado 500 años y aquí seguimos». Ha pedido que se «institucionalice el derecho a decidir», como también hizo el PNV este otoño, y ha hecho un discurso de marcado tono soberanista. A cambio, no ha habido ninguna mención a los presos de ETA, a escasas horas de la manifestación de Sare a la que va a acudir la plana mayor de Bildu.
El objetivo final es «ampliar el frente», ganar apoyos y convertirse en una alternativa sólida al PNV. Otegi no ha ocultado que «en este ciclo electoral que se abre», y con la vista puesta sobre todo en las elecciones municipales y forales de 2023, el objetivo de Bildu es «gobernar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.