Hoy era el día para cerrar filas con la militancia tras la convulsión que para el PNV ha supuesto la exclusiva de EL CORREO sobre el fin de la etapa de Iñigo Urkullu al frente de Ajuria Enea y el anuncio, un día después, del ... EBB de que será el diputado foral Imanol Pradales el que le sustituya como candidato a lehendakari en las próximas autonómicas vascas. Ambos, sonrientes, han coincidido esta mañana en el tradicional acto de recuerdo a Sabino Arana junto a su tumba en Sukarrieta, una cita que ha servido para escenificar, entre abrazos y gestos de complicidad, una «unidad y fortaleza» que Andoni Ortuzar ha reivindicado también en su discurso, en el que no ha habido un reconocimiento expreso a la figura de Urkullu y a su trayectoria -sí al trabajo del Gobierno vasco-, pero tampoco a la de Pradales, que no será formalmente candidato hasta el 20 de enero, cuando finalice el proceso interno a doble vuelta en el que las bases deben ratificarle o proponer a otros posibles aspirantes.
Publicidad
Noticias relacionadas
El líder del EBB no ha eludido el asunto que ha puesto al PNV «en boca de todos» en las últimas 48 horas. Y ha achacado que la escenificación del relevo no haya salido como el partido había previsto a que «somos un partido abierto, democrático, quizás excesiva y vulnerablemente democrático en nuestros procesos» y por eso hay quien busca «tensionarnos» con «filtraciones». «Gu, gurera (nosotros a la nuestro), ha rebatido. «Batasuna da indarra (la unidad es la fuerza), proclamamos hoy desde aquí. Un PNV fuerte, unido, dispuesto a guiar a Euskadi a un nuevo tiempo político y a conducir al pueblo vasco a un futuro de autogobierno pleno y bienestar», ha enfatizado el presidente jeltzale.
El lehendakari, por su parte, pese a que en principio no tenía previsto hablar, lo ha hecho para intentar calmar las aguas y para dejar claro su respaldo cerrado a Pradales y cortar así de raíz cualquier intento de abrir una pelea interna entre ambos: «Soy un hombre de partido y sé como es esto». Sin embargo, han sido más las cosas que no ha dicho. Al ser preguntado por cómo le comunicaron que no seguía, ha despejado el balón: «Es interno». Y cuándo le han cuestionado directamente por si su voluntad era continuar, ha apuntado: «No entro en esas cuestiones personales, cuando uno pertenece a un partido... Ya había dicho que el PNV tenía que ser libre para tomar la decisión. Las cosas tienen su principio y su final». Una forma de ratificar que la decisión de no contar con él para un cuarto mandato ha sido del EBB, algo que también se ha deducido de su insistencia en recalcar que la legislatura no ha acabado, que queda trabajo por hacer y que se encuentra «con todo el ánimo» para seguir «cumpliendo el programa».
Ortuzar, por su parte, ha querido hacer autocrítica, aunque sin presentarlo expresamente como tal, al dedicar la mayor parte de su discurso a lamentar lo que ha denominado la «españolización de la política vasca». Precisamente, una de las cuestiones que ha enrarecido la relación entre Ajuria Enea y Sabin Etxea ha sido el apoyo cerrado del PNV a Pedro Sánchez y su plena integración en el bloque de la investidura, en el que también está EH Bildu. Hoy, Ortuzar ha reconocido que «llevamos mucho tiempo en que lo que pasa en Madrid es lo que domina la escena política, también aquí» y «eso no es bueno».
Publicidad
«La política vasca tiene que estar al servicio de Euskadi, al servicio de la gente vasca. Ni pendientes de lo que pasa en Madrid ni haciendo dejación de nuestros quehaceres esperando que los hagan otros y desde otras instituciones», ha asumido. Es más, incluso lo ha querido recalcar de manera más gráfica, por si quedaban dudas, consciente de que la identificación con Sánchez puede pasar factura al PNV en unas elecciones en las que el PP utilizará precisamente eso para recuperar el voto de centroderecha que se le había fugado hacia la sigla jeltzale.
«Nuestro Gobierno es el Gobierno vasco, no el Gobierno español. Nuestra presidente es el lehendakari, no Pedro Sánchez o quien esté en La Moncloa. Nuestro Parlamento está en Gasteiz, no en la Carrera de San Jerónimo», ha enfatizado, para corregir la impresión que se ha podido dar de que Euskadi es «una realidad política de segunda». «No lo somos», ha incidido Ortuzar, que ha pedido distinguir «el show» de la política madrileña del trabajo que el PNV hace en las instituciones vascas. «Lo verdaderamente importante, a través de las políticas públicas, es hacer felices a los vascos», ha incidido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.