

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante 17 años, cinco al frente del partido en Bizkaia y doce como líder nacional, Andoni Ortuzar ha acostumbrado a propios y extraños a discursos ... cuando menos entretenidos, plagados de anécdotas con notas de humor y alguna que otra 'performance' de vez en cuando. Su despedida, por consiguiente, no podía defraudar. Y no lo hizo. Desde el escenario del Atano III de San Sebastián, el ya expresidente del PNV dijo agur al ritmo de un bertso creado para la ocasión y que, como alegato final, incidió en un nítido llamamiento a la unidad en la formación jeltzale tras su enfrentamiento con Aitor Esteban en el proceso interno.
Noticia relacionada
«Hamazazpi urte Sabin Etxean, / ez da kopuru kaskarra. / Betiko ez gara arlo denetan, / dago berritu beharra. / Agur honekin mezu batean / jarri nahi dut azpimarra / inork ez beza inoiz ahaztu: / batasuna da indarra».
Traducido al castellano: «Diecisiete años en Sabin Etxea / no es poco tiempo. / Pero nada es para siempre, / es preciso renovarse. / Con este mensaje de despedida, / quiero subrayar una idea / para que a nadie se le olvide nunca: / ¡la unión es la fuerza!».
Fue el punto final de la larga trayectoria política de un dirigente clave en la centenaria historia del PNV, que dio su primer mitin hace cuatro décadas precisamente en otro frontón, el de Gallarta, como telonero de Marcos Vizcaya. El burukide de Sanfuentes deja Sabin Etxea y regresa al batzoki de Abanto, donde está afiliado y en el que seguirá participando de aquí en adelante: «Ahora me toca volver a la militancia de base. Me vuelvo contento, con la vaca de mi aitite, con mis sucedidos y con mis chistes malos».
Los toques de humor que siempre le han caracterizado los quiso incorporar hasta en su última intervención, evocando aquellas historias de la vaca con la que comparaba a EH Bildu por dar patadas al balde de leche cuando acababa de ser ordeñada o por «mochar» en un sitio y hacer «tolón-tolón» en otro.
Antes de entregar la makila a Esteban y fundirse en un abrazo para tratar de escenificar un cierre de filas, Ortuzar quiso realizar un agradecimiento, «un eskerrik asko erraldoia (un gracias gigante) a la militancia del partido» por su soporte en todos estos años. «Me he sentido y me siento querido, apoyado e impulsado desde el primer día hasta hoy», aseguró. Se congratuló de haber hecho «grandes cosas», de hacer «más grande aún a este partido» y de «avanzar como pueblo». «Nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos. A ese 'Zazpiak Bat' de nuestro escudo», añadió.
Ortuzar dijo irse con el orgullo de dejar «la ikurriña y el anagrama» del partido «en el punto más alto». «No puedo pedir más», admitió. Para el futuro, recurrió a un proverbio de los pueblos nómadas africanos, que dice que «el futuro está en los pies»: «Son las personas, los pueblos, quienes tienen que decidir cuándo y hacia dónde moverse. No somos un pueblo nómada, pero sí un pueblo en marcha hacia su libertad nacional y social. Y el futuro está en nuestros pies. Y alguien tiene que decirle a este pueblo hacia dónde debe ir ahora, hacia dónde encaminar sus pasos, alguien tiene que liderar a este pueblo en marcha y mostrarle el camino».
Ese 'alguien' es, a partir de ayer, Esteban, al que su predecesor solamente mencionó para desearle «buena suerte». Recurrió, eso sí, a la máxima jeltzale del 'Katea ez da eten' ('La cadena no se ha parado') para mostrarse seguro de que el PNV «seguirá liderando» a Euskadi.
Aunque no intervino en el acto que clausuró la IX Asamblea General del PNV, el lehendakari sí quiso reivindicar minutos antes que su partido sale «fuerte, unido y renovado» del cónclave interno y que «va a estar a la altura». Imanol Pradales se mostró «absolutamente ilusionado» y emplazó a toda la formación jeltzale a «dar lo mejor» de ahora en adelante. «Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos porque la sociedad vasca nos mira y espera que demos lo mejor de nosotros», subrayó el jefe del Ejecutivo autonómico. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, se mostró convencida de que el nuevo liderazgo de Aitor Esteban al frente de la organización contribuirá a que Euskadi «siga teniendo sus cotas de bienestar», mientras que su homólogo en Álava, Ramiro González, reivindicó que «en un momento de incertidumbre, en un momento de dificultad a nivel internacional, Euskadi necesita más que nunca el liderazgo del PNV».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.