

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proceso interno para renovar el PNV, que ha hecho correr ríos de tinta incluso antes de empezar, está por fin oficialmente en marcha. La ... formación jeltzale celebrará su esperada Asamblea General los próximos 29 y 30 de marzo en San Sebastián, una cita a la que Sabin Etxea da trascendencia histórica y que el EBB quiso comunicar este domingo a los miembros de la Asamblea Nacional, celebrada por primera vez en la campas de Foronda que albergaron el Alderdi Eguna como signo de «solemnidad».
Andoni Ortuzar animó a la militancia a participar activamente en el proceso «con ganas, ilusión e ideas» y «sin rehuir la crítica y la autocrítica». Eso sí, el líder del EBB, muy consciente de lo delicado del momento interno por el retroceso experimentado en las urnas y por el desgaste que ha sufrido la actual dirección para una parte de las bases, puso como única «condición» la misma que expresó un joven José Antonio Agirre en la Asamblea Nacional de Tolosa en 1932: «Hay derecho a criticar, pero sólo para construir, no para destruir».
Todo un aviso a navegantes en puertas de un proceso interno que discurrirá en paralelo a la renovación de las asambleas territoriales, que comunicarán a partir de esta semana sus respectivos calendarios. Por pura lógica, deberían culminar antes de que la formación jeltzale elija en San Sebastián a su presidente y a los ocho burukides de designación interna en un cónclave en el que se aprobarán también nada menos que cinco documentos para poner al día el corpus ideológico y organizativo del PNV y que ya desde su título son toda una declaración de intenciones en un partido que ha vuelto a pisar el acelerador soberanista para afrontar este momento decisivo con una misión por cumplir que sirva para apretar las filas. Por ejemplo, la ponencia política lleva en su título las palabras 'nación', 'soberanía' e 'identidad'; hay otro texto centrado en los «vínculos» del partido con la ciudadanía, un documento social, otro con vocación internacional y un borrador de organización para «agilizar» los mecanismos de funcionamiento interno. Mucho más que un simple lavado de cara, más bien una puesta a punto completa teniendo en cuenta que la línea política no se actualiza del todo desde 2007.
En lo que persiste la duda, que Ortuzar no despejó aunque flotaba en el ambiente la sensación subjetiva de que no sería sorprendente que siguiera, es en el alcance que tendrá el cambio de caras en la cúpula. El líder del EBB dejó la decisión estrictamente «en manos» de la militancia «para cambiar lo que haya que cambiar y mantener lo que haya que mantener». «La decisión de lo que el partido vaya a ser y quién lo vaya a dirigir está en vuestras manos», recalcó Ortuzar, que pidió a las miles de personas que llenaron las campas que no le pregunten «qué voy a hacer yo». «¡Preguntaos que tenéis que hacer vosotras y vosotros!», animó, entre los aplausos de los asistentes. La respuesta llegará, como tarde, en enero -los primeros tres meses son para elaborar y debatir las ponencias-, cuando arranque el día 20 la primera vuelta y las organizaciones municipales empiecen a proponer a sus candidatos. También se verá entonces si se ha logrado consensuar una candidatura única o hay batalla entre varias, una opción poco probable a priori.
De hecho, la puesta en escena de la jornada, soleada y fresca, hablaba por sí sola. Fue un canto a cerrar filas, a la unidad. Los miembros de las asambleas que iban subiendo al escenario formaron una cadena con distintos eslabones para simbolizar la inquebrantable continuidad del partido. Se proyectó un vídeo en el que aparecían ilustres exdirigentes, incluidos Carlos Garaikoetxea y Josu Jon Imaz. Se homenajeó a Urkullu, que recibió una de las ovaciones de la jornada.
Lo hizo, de hecho, su sucesor en el cargo, un lehendakari Pradales que se estrenaba en la tribuna de «gigantes» de Foronda con un discurso mucho más político de los que acostumbraba a pronunciar Urkullu, más centrados en los logros de gestión. Pradales recuperó la tradición de apelar a las esencias en las grandes citas y, en tono solemne, prometió «un nuevo pacto político» que consagre una relación de bilateralidad con España y reconozca a Euskadi como nación. «El derecho histórico nos asiste», abundó el lehendakari, que apeló al derecho a decidir, sin llamarlo por ese nombre, al situar como «determinante y decisiva» la «voluntad democrática mayoritaria del pueblo vasco».
Ortuzar, más sobrio que en otras ediciones, exteriorizó igualmente la renovada pulsión soberanista del PNV. Su mensaje fue todo un aviso a sus socios del PSE, que rechazan de plano avanzar hacia un nuevo estatus en clave soberanista, y al primer partido de la oposición, EH Bildu, que presiona a su vez para que la reforma del Estatuto refleje la amplia mayoría abertzale del Parlamento. «En cuanto hemos dicho que queremos liderar el proceso, han empezado los nervios», lamentó Ortuzar, convencido de que si no hubiera impulsado el debate le acusarían de «inmovilismo, renuncia y falta de coraje», pero, como lo ha hecho, «antes de empezar a hablar ya quieren hacerlo descarrilar».
«Les recomiendo a unos y a otros que se tomen una taza de tila, se tranquilicen y dejen de presionarnos. Es en balde. No vamos a negociar en exclusiva con unos ni con otros», advirtió Ortuzar, que dejó claro que el momento de dar un salto en el autogobierno es ahora porque «por primera vez en muchos años» las mayorías políticas en Euskadi «coinciden» con las de Madrid. «Ha llegado el momento. Hay una oportunidad», instó. El mensaje a sus socios del PSE consistió en recordarles quién manda en el PSOE. Ortuzar no tuvo empacho en leer íntegros varios párrafos del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, en el que se contempla «negociar y aprobar el autogobierno futuro». «El PNV va a cumplir y hacer cumplir este acuerdo. ¡Punto!», advirtió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.