![Polémica con los ongi etorris: La oposición denuncia en el Congreso el «favorcete» de Otegi a Sánchez para «blanquearle»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/30/media/cortadas/congreso-ongietorris-k18B-U160126334723uYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Polémica con los ongi etorris: La oposición denuncia en el Congreso el «favorcete» de Otegi a Sánchez para «blanquearle»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/30/media/cortadas/congreso-ongietorris-k18B-U160126334723uYG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fue casi una sesión continua. Apenas unas horas después del comunicado del Colectivo de Presos de ETA que pide que los 'ongi etorris' pasen a celebrarse en privado, el debate se trasladó al Congreso. Y la reacción no fue, ni de lejos, unánime. El Gobierno, ... sus socios de investidura y la oposición volvieron a enfrascarse en la lucha partidaria de cada día. Evidenciaron que tampoco son capaces de consensuar una respuesta cuando tienen delante los rescoldos del terrorismo.
Noticia Relacionada
Jesús J. Hernández
No hubo acuerdo ni al referirse a las víctimas, situadas desde la semana pasada en el centro del debate político, ni al valorar la decisión del EPPK. Que los recibimientos desaparezcan de las calles de Euskadi les parece al PSOE y a sus socios un avance de calado en el camino para afianzar la convivencia en Euskadi. En cambio, para el presidente del PP, Pablo Casado, el anuncio es simplemente «una fabulación para blanquear a Otegi», y para Edmundo Bal, portavoz de Cs en el Congreso, un «favorcete» del coordinador de EH Bildu a Sánchez para «blanquear» su acuerdo presupuestario.
El debate lo puso sobre la mesa una iniciativa de Cs que, entre otras reformas, pretendía ilegalizar los 'ongi etorris'. El proyecto de ley se registró en marzo y se incorporó al orden del día del pleno la semana pasada, antes del comunicado del EPPK. No prosperará porque el PSOE anunció que mañana votará en contra. Una decisión que llevó a Cs a anunciar que rompe relaciones con la bancada socialista, si es que no estaban rotas ya.
Que la propuesta estuviera abocada al fracaso antes de que empezara el pleno no impidió que provocara un intenso intercambio de opiniones en el que el único partido que se puso de perfil, con un discurso más centrado en las pegas jurídicas de la propuesta, fue el PNV. La postura jeltzale ya la había fijado por la mañana Andoni Ortuzar con un «ya era hora» en el que señalaba a la izquierda abertzale y al colectivo de presos por no dar el paso antes permitiendo «que se acumulara la tensión».
También se había pronunciado ya Arnaldo Otegi, pero lo volvió a hacer, en términos casi idénticos, Mertxe Aizpurua. La portavoz de EH Bildu en el Congreso calificó como una «aportación histórica enorme» el comunicado de los presos, e insistió en el mensaje que la izquierda abertzale trasladó a las víctimas de ETA el mes pasado, en el décimo aniversario del fin de la violencia: «Sentimos su dolor, nunca debió producirse y no satisface a nadie. Debimos llegar antes a Aiete».
Aparte de mostrarse muy críticos con el Gobierno y su política de pactos, y considerar que el comunicado de los presos se debe únicamente a «una estrategia pensada» de EH Bildu, PP, Cs y Vox coincidieron en otra cosa este martes. Los tres dejaron sus alegatos en manos de diputados que han sido víctimas del terrorismo. «Aquí no hablamos de corrupción sino de un daño irreparable, hasta que cada etarra no pida perdón a cada víctima yo no me creeré nada», advirtió en nombre de la extrema derecha Antonio Salvá.
El Gobierno dejó en manos de dos diputados vascos su réplica. Pilar Garrido, líder de Podemos Euskadi, consideró que el comunicado del EPPK es la respuesta a «un clamor social» y un avance para «sanar la herida social». Aunque el más vehemente fue el exlehendakari Patxi López. Calificó los 'ongi etorris' como «repugnantes» y recordó que el PSOE ya tiene en marcha una reforma legal al respecto, y que fue de la mano de su Gobierno cuando en Euskadi empezaron a darse pasos frente a ETA. Por eso, y por los socialistas que perdieron la vida en los años del plomo, a los que evocó, López advirtió de que su formación no admitirá lecciones sobre la lucha contra el terrorismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.