david guadilla
Martes, 1 de septiembre 2020, 00:01
Idoia Mendia estará en el Gobierno vasco. La líder del PSE ha optado por dar finalmente el paso para reforzar el papel político de su partido dentro del Ejecutivo y se convertirá en consejera del futuro Gabinete que está diseñando Iñigo Urkullu. Queda por resolver ... qué cartera ocupará y si también será designada vicelehendakari. Se da por hecho que otro de los representantes socialistas en el Gobierno será Iñaki Arriola.
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Mendia llevaba varias semanas analizando los pros y contras de la decisión. Ayer mismo, poco después de participar en la consulta interna, comparó el escenario actual con el de 2016, cuando optó por no entrar en el Gobierno. Cuatro años después, «las circunstancias han cambiado», recalcó tras votar en la sede de los socialistas de Bizkaia. Todo indicaba que iba a dar el paso. De hecho, destacados dirigentes de su partido le estaban animando a hacerlo.
La decisión final la tomó ayer y han pesado varias cuestiones. Entre ellas, que los socialistas están convencidos de que con su incorporación al Gobierno el partido ganará en presencia pública y que sus políticas tendrán mayor visibilidad. En el plano personal, Mendia ha considerado que en una situación como la actual no podía «rehuir» su responsabilidad. A favor de Mendia, que ya ha comunicado internamente la decisión, también juega que no será una recién llegada al Gobierno. Con Patxi López en Ajuria Enea fue consejera de Administración Pública y Justicia y también ejerció como portavoz.
Noticia Relacionada
Quedan por resolver dos incógnitas importantes. De qué será consejera y si también se convertirá en vicelehendakari. Los socialistas siguen aspirando a contar con una cartera que tenga competencia sobre las políticas sociales y el empleo. Fue una aspiración que también tuvieron en 2016 pero que no se materializó.
Publicidad
otro nombramiento
Las negociaciones entre ambas partes todavía no han fructificado y pueden darse intereses cruzados. El PNV ha puesto el foco en la transición energética, la economía circular... principios que en el acuerdo de gobierno quedan englobados bajo el título genérico de «planeta» y que servirían para darle una 'vuelta' al departamento de Arantxa Tapia. En ese epígrafe también quedarían las cuestiones relacionadas con el medio ambiente. La cesión de esta materia a los jeltzales permitiría al PSE obtener algo a cambio. Y eso serían las políticas sociales y el empleo.
En ese bloque negociador también se encuentra la figura de vicelehendakari. Los socialistas mantienen viva esa pretensión. En su opinión, los diez escaños que aportan al Gobierno son los que darán a Urkullu esa mayoría absoluta. Una legislatura tranquila. Además, los socialistas no ocultan que esa figura de vicelehendakari permitiría al PSE tener todavía más visibilidad. De aceptar esa petición, Urkullu y el PNV se verían obligados a nombrar a un 'número dos' jeltzale.
Publicidad
Mendia compartiría representación en la 'bancada' socialista con Arriola. El actual consejero de Vivienda y Medio Ambiente seguiría en el Gobierno. A pesar de que algunas voces han puesto en duda su permanencia por las repercusiones del 'caso Zaldibar', en el PSE dan por hecha su continuidad, a falta de su propia confirmación oficial. Otra cuestión es con qué funciones.
Porque el diseño final de las consejerías está por definir. Al parecer, el PNV también estaría interesado en gestionar Turismo, un apartado que durante el primer mandato de Urkullu estuvo ligado al departamento de Tapia y que en la pasada legislatura acabó en manos socialistas en una consejería de nueva creación que al principio estuvo dirigida por Alfredo Retortillo y luego por Sonia Pérez.
Publicidad
cambios
La actual consejera sería la gran perjudicada. Es vizcaína. Y si Mendia entra y Arriola sigue, Álava se quedaría sin representación. Unos cálculos territoriales que siempre están en la mente tanto del PNV como del PSE. Algunos dirigentes socialistas sostienen que Pérez sería una «muy buena» viceconsejera de Mendia por su perfil técnico, lo que garantizaría la continuidad de la alavesa María Jesús San José al frente de Justicia.
Pero las quinielas no solo funcionan en el PSE. Aunque se daba por hecho que Urkullu mantendría su 'núcleo duro', a día de hoy y a solo 72 horas de la investidura no se descartan sorpresas en un equipo que en varios casos afronta su tercera legislatura.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.