Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Ante las graves consecuencias de la pandemia, creo que debemos arrimar el hombro todos. Y yo, como secretaria general, asumo esa responsabilidad en primera persona». Idoia Mendia ha comunicado de esta forma a los militantes del PSE su decisión de entrar en el Gobierno ... vasco, un secreto a voces que no ha querido confirmar hasta que las bases socialistas dieran su beneplácito al nuevo acuerdo de coalición con el PNV. En una carta abierta a sus compañeros de filas, la dirigente alega que es el momento de «implicarse personalmente en la reconstrucción social y económica de Euskadi».
La incorporación de Mendia a la estructura gubernamental se venía discutiendo dentro del PSE desde el 12 de julio, cuando la formación incrementó sus apoyos con un escaño más -pasó de 10 a 11-, pero no colmó sus expectativas. El análisis que muchos socialistas hicieron en los siguientes días fue que no se había sabido rentabilizar su participación en el Ejecutivo autonómico desde 2016, especialmente por el perfil bajo de los tres consejeros socialistas. Voces autorizadas como Ramón Jauregui reivindicaron la necesidad de aumentar su peso político en el Ejecutivo, lo que trasladó todas las miradas hacia la secretaria general.
Tras semanas de rumores, Mendia optó por comunicar su decisión en la medianoche del lunes, solo unas horas después de que los militantes del PSE ratificaran el acuerdo con el PNV con un 93% de votos favorables. «Quería trasladaros esta decisión porque no es una cuestión personal. Es un paso que damos como partido en su conjunto. Sé que cuento con vuestra confianza porque muchos ya me habéis animado a dar este paso», explica la futura consejera en una carta remitida a las bases. «Los socialistas -prosigue la misiva- nunca nos hemos arrugado ante los problemas y lo vamos a volver a demostrar».
En el escrito, la secretaria general no hace alusión a la cartera que ocupará en el próximo Gabinete de Iñigo Urkullu, una incógnita que se resolverá a lo largo de la semana. A lo largo de las negociaciones, el PSE ha centrado buena parte de sus esfuerzos en materia de empleo y protección social, por lo que es probable que Mendia se sitúe al frente de un departamento semejante al que ahora dirige Beatriz Artolazabal. Sobre la mesa también está la posibilidad de que la secretaria general de los socialistas vascos ocupe una vicelehendakaritza, aunque en ese caso se crearía otra por delante para algún cargo del PNV.
La propia Mendia firma este martes el acuerdo de gobierno con los nacionalistas, «un nuevo compromiso histórico para sacar Euskadi adelante en un momento extraordinariamente duro». La líder del PSE ve cumplido así lo prometido durante la campaña para las elecciones del 12-J: «Dijimos que queríamos un Gobierno fuerte, que apostara por la colaboración, que no se entretuviera en enredos y con una clara impronta progresista, y es lo que vamos a tener». Jeltzales y socialistas reeditan una entente que para estos últimos ratifica «el orgullo de haber sido imprescindibles durante décadas para extender los derechos y libertades de la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.