Andoni Ortuzar no oculta su malestar con Pablo Iglesias y considera que las enmiendas que ha presentado Bildu son «copia» de las del PNV. Luis Ángel Gómez
Andoni Ortuzar - Presidente del EBB del PNV

«Iglesias le ha comido la tostada a Sánchez y este tipo de maniobras rompen gobiernos»

El dirigente jeltzale cree que el Ejecutivo de Sánchez «no puede funcionar así porque no da credibilidad»

Adolfo Lorente y David Guadilla

Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:41

Andoni Ortuzar no oculta su malestar con el «maniobrerismo» de Pablo Iglesias y con la falta de compromiso que en determinados momentos muestra el Gobierno ... de Pedro Sánchez. «Cuesta que cumplan los acuerdos».

Publicidad

- ¿Juega el presidente a demasiadas bandas?

- El problema es que pone huevos en demasiadas cestas y corre el riesgo de que se rompa alguno. De hecho, alguno ya está roto.

- ¿Está siendo leal con ustedes?

- No tenemos un problema de lealtad, sino de eficacia. No nos sentimos traicionados por ninguno de los movimientos que se realizan, aunque nos pueden gustar más o menos. Pero es un poco descorazonador que el grado de cumplimiento de los acuerdos que hemos hecho con Sánchez desde que es presidente no llega al insuficiente, es muy deficiente.

- Pero si los acuerdos no se cumplen, ¿no hay una deslealtad?

- Hombre, para nosotros la palabra deslealtad tiene un sentido mucho más profundo desde el punto de vista de la traición política. No nos sentimos traicionados, pero sí abandonados. La frase más repetida en mis conversaciones con los ministros y el Gobierno es: '¡Ay, no me digas que no hemos hecho eso!'.

Publicidad

- ¿Está celoso el PNV de la relación que se ha abierto entre el Gobierno y EH Bildu?

- No. Desde un punto de vista bienintencionado llevábamos 40 años pidiendo que hiciesen esto, y desde una manera no tan bienintencionada esto hará que en Bildu afloren sus contradicciones.

- ¿A qué se refiere?

- A que no se puede querer tumbar el régimen queriendo aprobar los Presupuestos del Estado.

- Hablan de que la izquierda abertzale tiene una «agenda oculta» en esta negociación. ¿A qué se refieren?

Publicidad

- Nosotros negociamos en función de las enmiendas de los Presupuestos. En el caso de Bildu es muy llamativo que si su posición política es solo la que ha presentado... pues chico, es bastante decepcionante. Pasar de ser antisistema a negociar unos Presupuestos... las peticiones que ha hecho no son de transformación fulgurante, ni en temas sociales ni en nacionales, que los ha olvidado.

- ¿Cree que se está abordando de forma paralela la situación de los presos?

- No sé, pero te da qué pensar. Igual están solo a su blanqueo político. Puede ser.

- ¿No suelen jugar también ustedes a eso? ¿A esconder algunas cartas fuera de la negociación pública?

Publicidad

- Nuestra agenda ya se sabe. Siendo honestos, la capacidad de negociación de estos Presupuestos es pequeña para todo el mundo porque el verdadero Presupuesto llegará con los fondos europeos.

«Lentejillas»

- ¿Son compatibles las propuestas del PNV y las de la izquierda abertzale en un mismo Presupuesto?

- Sí, porque algunas nos las han copiado. Una reforma timidísima de la legislación laboral en la línea que propusimos nosotros porque más no se puede mover, Europa está mirando. Y luego enmiendas de campanario. Como nos decían a nosotros: lentejillas.

Publicidad

- ¿Con quién estaría más cómodo el PNV apoyando los Presupuestos? ¿Con Bildu o con Ciudadanos?

- Nosotros estamos cómodos con Esquerra y que se incorpore a Bildu. Lo que no nos gusta es el maniobrerismo político con el que actúa Iglesias. Va a dejar heridas en el Gobierno.

- ¿Está reculando el PSOE con Bildu por la presión del PNV? ¿No hay vetos cruzados?

- No, para nada, nosotros sí tuvimos un encontronazo por desinformación con el tema de la reforma laboral. Entonces les dejamos claro que Bildu es un actor político con el que se podía pactar, pero que nuestro voto es un voto más pero no uno cualquiera.

Noticia Patrocinada

- ¿Por qué?

- No quiero ser sobrado, pero somos irremplazables para Sánchez.

- Por algo más que la aritmética...

- Porque podemos arrastrar a unos cuantos. Que esté el PNV en una operación hará que otros partidos pequeños pero necesarios estén más a gusto. Damos un caché político de fiabilidad. Y Bildu en algunos casos genera rechazo. Lo que ha ocurrido ahora es que el PSOE se ha asustado.

- ¿No vio venir la tormenta que se iba a generar?

- La operación con Bildu no le hace falta en el Congreso, pero sí en Navarra, no perdamos de vista la política navarra porque es muy importante. El PSOE ha querido hacer en Madrid una negociación de perfil bajo con Bildu, pero Pablo Iglesias necesitaba convertirlo en un gran acontecimiento político. Y ahora al PSOE se le ha salido el agua del vaso. Iglesias le ha comido la tostada a Pedro Sánchez, que ha tenido que plegar velas porque necesita a Bildu para sacar Navarra. Y que conste que no critico a Iglesias por su estrategia, pero ese tipo de comportamientos terminan habitualmente rompiendo los gobiernos.

Publicidad

- ¿Esto es sostenible cuatro años?

- Yo creo que no. E Iglesias es consciente de que eso es así. Por eso ha hecho ahora su gran movimiento. Es verdad que este Presupuesto a Sánchez le da la legislatura, pero también que este Gobierno va a terminar con heridas. La cuestión es que Iglesias se quiere consolidar como una de las patas de Gobierno para esta legislatura y la siguiente.

- Es decir, que su objetivo es solo seguir en el poder.

Publicidad

- Efectivamente, hemos pasado de asaltar los cielos a quedarme en el Gobierno. Todo lo que esta haciendo Iglesias es para consolidar su posición, hacer ineludible para el PSOE tener que pactar con ellos y cavar más el foso para que sea inviable el acuerdo con Ciudadanos. A nosotros nos aguanta porque no le queda más remedio.

- Pero eso también ocurre porque Sánchez les deja hacer, ¿no?

- Alguna reacción tiene que haber. Un Gobierno no puede funcionar así porque no da credibilidad. Si tú estás en un Gobierno es para todo, para lo bueno y lo malo. ¡Qué confianza tengo de que las enmiendas que pacto con Hacienda las va a votar Podemos si les hace esto a su socio!

Publicidad

- ¿Temían que el compromiso para frenar la subida del diésel se fuese al traste? ¿Era su línea roja para aprobar los Presupuestos?

- No es que fuese la gran línea roja, pero nos sorprendieron las dudas porque ya habíamos dicho que era un tema importante. No es un impuesto a la petroleras, sino que penaliza al consumidor, al que acaba de comprar un coche. ¡Que no estoy defendiendo los intereses de Petronor! Habíamos hablado con ellos y nos habían garantizado que no entraba.

- ¿Y por qué no acababan de concretarlo?

- Pues no lo sé. Es poco serio.

- Ciudadanos también dice que fue gracias a ellos.

- (Sonríe) Todo el mundo sabe dónde estaba el margen de negociación. Hemos logrado otras cosas. Paramos lo del IVA a la Educación concertada porque era una barbaridad...

Tranquilidad en la concertada

- Pero han apoyado una ley que deja en una situación complicada a la educación concertada.

- Eso no es verdad. El PP podrá decir lo que quiera. Por lo menos a la educación concertada vasca la 'ley Celaá' no le afecta prácticamente. Otra cosa es a los colegios que segregan por sexo. Pero tenemos que ir avanzando.

- ¿No apoya que esos centros reciban dinero público?

- Nos parece bien que las familias tengan libertad de centro pero hay unos principios generales que se deben atender si se quiere recibir dinero público. Y hoy en día estamos haciendo un esfuerzo enorme por la igualdad de género, por la sensibilización... Que en una edad tan temprana empecemos con la segregación y lo paguemos con dinero público, pues no me parece bien.

Publicidad

Las frases

  • Tensión «La frase que más oigo al Gobierno es: '¡Ay, no me digas que no hemos hecho eso!'»

  • Puentes con los populares «Hay poca relación con el PP, pero la que hay es buena. Espero que el giro de Casado sea duradero»

  • Clave «importante» «A Sánchez la operación con Bildu no le hace falta en el Congreso, pero sí en Navarra»

- Pero siendo una norma de carácter estatal, ¿por qué no se aplicará en Euskadi?

- Porque tenemos una capacidad de concertación del 100%. Es uno de los avances que hemos tenido. Se nos valida el sistema actual y le da a las autonomías la capacidad de gestión.

- ¿Pueden estar tranquilos los padres que llevan a sus hijos a la concertada en Euskadi?

- En Euskadi no va a cambiar nada. Claro, si las instituciones vascas cambian de mano, sí.

- ¿Qué le parece el giro de Pablo Casado?

- Bien, muy bien. Esperamos que sea duradero. Si el PP quiere ser alternativa de verdad a Sánchez tiene que ser desde esa versión más centrada. Ojalá se consolide. Tampoco es que me haga ilusiones y piense que el PP va a cambiar su modelo territorial. Pero si queremos alumbrar un nuevo modelo que dé solución al tema catalán y a las demandas vascas sería bueno que el PP estuviera ahí, aunque fuera para discutir.

- ¿Ha mejorado su relación con el PP?

- Hay poca relación, pero la que hay es buena. Si hay espacios de encuentro que sean razonables, los vamos a tener. Aunque es verdad que hay poco margen.

- ¿Le está pesando al lehendakari la cogobernanza?

Publicidad

- No, como a todos.

- Las críticas ahora caen sobre el Gobierno vasco, ya no sobre Sánchez.

- Ni en marzo la culpa era de Sánchez ni ahora la culpa es de Urkullu. Sánchez aprendió de aquello y ahora huye del tema y nos lo ha dejado todo a las comunidades.

- Ustedes fueron muy críticos con el estado de alarma y ahora han apoyado que dure seis meses.

- Hemos sido críticos con el modelo jurídico español. Lo que no tiene sentido es que en una situación como esta estemos usando una ley pensada para la salida de una dictadura. La realidad es que solo un estado de alarma permite tomar una serie de medidas. Otra cosa es qué estado de alarma haces. Este no tiene nada que ver con el de marzo.

- Lo de darles el mando ahora, ¿no es una especie de vendetta por parte de Sánchez después de las críticas que le lanzaron en primavera?

- No lo creo. Lo que pasa es que es un Gobierno táctico. Da la sensación de que la dirección política del Gobierno, en Moncloa, está en manos de gente que tiene más mentalidad de campaña electoral que de legislatura. Y en campaña estás más para resolver los problemas del día a día. Nosotros echamos de menos que no se haya hecho nada, un 'plan B' jurídico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad