

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adolfo Lorente y David Guadilla
Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:41
- ¿Estuvo acertado el lehendakari cuando hace una semana dejó caer que los hosteleros pueden estar defraudando a Hacienda?
- No fue su intención.
- ... El sector lo entendió así.
- Hacemos frente a una pandemia. No a la situación de un sector, por importante que sea y por muy mal que lo esté pasando.
- Pero su situación es muy complicada.
- Es verdad, pero aunque en este país mucha vida social se hace en torno a los bares, incluyéndome a mí, que soy un gran frecuentador, el sector aeronáutico, el de las matricerías... están parecido o peor. Cuando se hacen las reivindicaciones hay que hacerlas con medida.
- ¿Cree que se está exagerando?
- Si el sector dice que el impacto de la medida adoptada por el Gobierno es de no sé cuántos millones, si a eso les descontamos los ERTE que van por otra vías.... Pues ese sector en otros momentos...
- Esa es la misma tesis que defendió Urkullu, ¿no?
- A ver, que no creo que sea así, yo creo que se ha inflado el impacto de algunas medidas. Y ojo, que solidariamente reconocemos el daño que se le hace a la hostelería. Están pagando el pato y ellos no son los culpables. Pero no estamos en una negociación sindical, estamos en una pandemia. El Gobierno no ha cerrado los bares porque quiera la ley seca. Está demostrado que es uno de los principales vectores de expansión del virus. Que nos pidan cosas razonables. Yo tengo 100 locales de hostelería cerrados (los vinculados con los batzokis), si alguien sabe lo duro que está siendo es el PNV. ¿Quién tiene 100 locales de hostelería? ¿Quién ha dejado de cobrar 100 alquileres?
- ¿Por qué el lehendakari puede recibir a Vox y el PNV apoya una especie de cordón sanitario en el Parlamento vasco?
- El lehendakari tiene la obligación de estar con todos los grupos parlamentarios, y luego los grupos podemos tener relaciones con quien queramos. Estos señores quieren cargarse esto.
- Pero la izquierda abertzale también lo quería, incluso apoyando a ETA, y nunca han dejado de hablar con ellos.
- Pero porque queríamos acabar con el conflicto armado. Puede parecer moralmente aceptable o no, pero era un fin legítimo. Y también queríamos sacar a la izquierda abertzale de aquellas posiciones y traerle aquí. Vox quiere al revés, llevarnos a sus posiciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.