Pablo Echenique, junto a Pilar Garrido y los principales candidatos a las elecciones forales y municipales de 2023, este sábado en Vitoria. Iñaki Berasaluce / Europa Press

«No quiero pensar que tras aprobar los Presupuestos el PSOE vaya a frenar avances sociales», dice Echenique en Vitoria

El portavoz de Podemos en el Congreso teme que su socio de coalición retrase ahora normas impulsadas por los morados, como la de vivienda o la 'ley trans', «para buscar votos a la derecha»

iñigo fernández de lucio

Sábado, 3 de diciembre 2022, 14:18

«No quiero pensar que tras aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el PSOE haya analizado que tiene la sartén por el mango y puede frenar avances sociales. Pero en los últimos días se acumulan las señales preocupantes. Presentan enmiendas a la 'ley trans' ... que no quieren negociar, retrasan la ley de familias y de bienestar animal, no aceptan modificar la ley de vivienda para poner topes efectivos a los alquileres... Estimados socios de coalición, no es el momento de frenar los avances sociales para ir a buscar votos a la derecha».

Publicidad

El diagnóstico y la advertencia los ha realizado en la mañana de este sábado Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho en Vitoria, a donde ha acudido para arropar a los candidatos morados vascos a las elecciones forales y municipales de mayo del año que viene, como parte de la ruta 'La fuerza que transforma' que está llevando a cabo Podemos por todo el país.

Echenique, que ha presentado a su formación como «garantía de la estabilidad en este país», ha expresado de esta manera la preocupación del socio menor de la coalición. Con el final de legislatura amarrado tras la aprobación de las terceras Cuentas consecutivas, en Podemos cunde el temor a que, por un «cálculo electoral», Pedro Sánchez decida bloquear las iniciativas legislativas que llevan la impronta de los morados.

Noticia Relacionada

Una sospecha que no es exclusiva de Podemos. Esta semana, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz -a quien Echenique no ha mencionado durante su intervención- también ha exigido al presidente que desbloquee las leyes pendientes. «La ciudadanía no está pensando en las elecciones, sino en sus problemas. No olvidemos que todo lo que hacemos es para cambiar la vida de la gente. Pensar que la ciudadanía está en el próximo ciclo electoral sería un error», afirmó.

Echenique, asimismo, ha sacado pecho de los «logros» del Gobierno de España impulsados por Podemos. Entre otras iniciativas, ha destacado el escudo social desplegado durante lo más duro de la pandemia, con los ERTEs como principal medida para evitar despidos; la subida del Salario Mínimo Interprofesional; la aprobación del Ingreso Mínimo Vital -«aunque todavía tiene fallos», ha reconocido-; o el tope al gas, que permite a España ser el país con la inflación más baja de la zona euro.

Publicidad

El pacto educativo vasco

En el acto también ha intervenido la coordinadora general de Podemos Euskadi, así como los principales candidatos morados a las elecciones municipales y forales. Pilar Garrido, que también es diputada en el Congreso, ha destacado los «avances sociales» registrados desde que Podemos accedió al Gobierno y ha destacado la importancia de la política municipal como «la más cercana para transformar la vida de la gente».

Garrido ha reivindicado la impronta de su formación en la política vasca. Por ejemplo, en la reforma de la RGI -que baja la edad de acceso de 23 a 18 años y aumenta las cuotas- o en la ampliación de la bonificación al transporte público. Y también ha denunciado el incumplimiento, a su juicio, del pacto educativo, una de las principales banderas de Podemos en el País Vasco. «Hay que exigirle al PNV y al Gobierno vasco que no abandonen el pacto» (alcanzado por PNV, EH Bildu, PSE y Podemos y que sirve de base para el anteproyecto de ley, actualmente en redacción). «Y al resto de fuerzas hay que decirles que no es momento de ponerse de perfil. O se está con la escuela pública, única manera de garantizar la igualdad de todos los niños y acabar con la segregación escolar, o no», ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad