iñigo fernández de lucio
Lunes, 27 de diciembre 2021, 15:56
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha denunciado una marcha de Sare que este próximo 31 de diciembre recorrerá Mondragón para pedir la vuelta a casa de los presos de ETA Henri Parot, 'Unai', y José Manuel Pagoaga Gallastegui, 'Peixoto', así como de Eugenio ... Barrutiabengoa, 'Arbe', prófugo de la justicia en Venezuela. Covite denuncia el acto «a favor de la impunidad» de los tres etarras, que, o bien son naturales de la localidad guipuzcoana, o bien tienen lazos familiares allí. Es el caso de Parot.
Publicidad
«Así va a celebrar la Nochevieja la izquierda abertzale: con manifestaciones para exigir la impunidad de etarras», ha censurado la asociación que preside Consuelo Ordóñez en un mensaje publicado en redes sociales. «Una manifestación exactamente igual que la que convocaron en septiembre a favor de la impunidad de Henri Parot, solo que esta vez lo hacen con un perfil un más bajo».
Y es que Sare ya intentó el 18 de septiembre organizar un acto en favor de Parot, uno de los etarras más sanguinarios de la banda. En aquella ocasión la idea era organizar una marcha de 31 kilómetros, uno por cada año que lleva en prisión. No obstante, la presión institucional, social y política obligó a la red de apoyo a los presos a desconvocar la marcha y sustituirla por una serie de actos para denunciar la política penitenciaria. La bola de nieve se hizo enorme.
Por su parte, los colectivos de víctimas, así como diferentes partidos e instituciones, se concentraron frente al Memorial de Víctimas aquel mismo día en contraposición al acto de Sare. PP y Vox organizaron sendos actos en Mondragón para reivindicar a las víctimas.
Publicidad
Más información
Ahora, la nueva convocatoria en Mondragón recuerda inevitablemente a lo sucedido hace tres meses. Se enmarca dentro de las manifestaciones que Sare ha convocado para el día 31 en múltiples localidades con la reivindicación del «acercamiento de todos y todas las presas vascas a Euskal Herria». Lo que indigna a las víctimas es que dichas reivindicaciones se personalicen en figuras como la de Parot, un etarra con 39 asesinatos en su haber. Entre otros atentados, participó en el ataque a la casa cuartel de Zaragoza, donde murieron once personas, entre ellas cinco menores de edad.
Por su parte, José Manuel Pagoaga Gallastegui, 'Peixoto', fue uno de los dirigentes de la banda terrorista, sospechoso de participar en varios atentados, como el asesinato de Aurelio Prieto. Eugenio Barrutiabengoa, 'Arbe', huido en Venezuela, está acusado de ser el autor del atentado que acabó con la vida de Justino Amador y donde resultó herido Manuel Pérez Zazo, el 28 de junio de 1980.
Publicidad
El mismo 31 de diciembre, Sare ha convocado marchas en muchas otras localidades. Entre ellas, Pamplona, con la reivindicación del «acercamiento de todos los presos» de la banda terrorista. La Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) ha presentado ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia Nacional un escrito pidiendo la prohibición de la concentración en la capital navarra, que incluye un brindis de año nuevo. Solicitan también que se requiera informe a la Policía sobre los organizadores de la convocatoria.
Noticia Relacionada
«El objetivo de esta concentración no es otro que ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA, o por la realización de acciones terroristas que han causado un gran número de asesinados y heridos a lo largo del sangriento historial criminal de la banda», afirma la APAVT en el escrito presentado ante la Audiencia Nacional.
Publicidad
Las nuevas convocatorias han llamado la atención no solo de las víctimas. También de los dirigentes políticos. El líder del PP, Pablo Casado, ha denunciado en redes sociales que «continúan los homenajes y el blanqueamiento de ETA con dos condenados por terrorismo al frente de Sortu y Bildu: Pla y Otegi». «Sánchez no hace nada y rechazó nuestra propuesta para acabar con los beneficios a etarras porque necesita esos votos para seguir en el poder. Es terrible», concluye el líder popular. El partido conservador ha planteado una reforma legal para perseguir actos como los 'ongi etorris'.
La nueva polémica llega después de una semana muy controvertida para la izquierda abertzale, con varios actos que cuestionan su giro estratégico y evidencian la división en su seno.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.