PNV y Bildu cargan contra Sánchez por no prorrogar el estado de alarma

Otegi cree una «tremenda irresponsabilidad» la interrupción de la excepcionalidad constitucional y Esteban justifica no pedirlo para Euskadi porque «la pandemia está en todas partes»

olatz barriuso

Martes, 11 de mayo 2021, 13:25

No corren buenos tiempos para Pedro Sánchez. Al varapalo que ha supuesto para el PSOE el aplastante triunfo electoral de Isabel Díaz Ayuso y al caos jurídico generado por el final del estado de alarma se le suma el malestar de sus socios parlamentarios ... por la decisión de no prorrogar la excepcionalidad constitucional que permitía decretar los toques de queda y limitar la movilidad. Los nacionalistas vascos están de uñas. Tanto el PNV como EH Bildu han cargado esta mañana contra el Gobierno de Sánchez por su decisión de dar por finalizado el estado de alarma pese a la todavía elevada incidencia del virus en Euskadi.

Publicidad

El PNV ha calificado de «error» la decisión y ha confiado en no tener que lamentarla «dentro de quince días» tras las fiestas callejeras del fin de semana y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, pese a mostrarse muy crítico con la falta de soberanía de Euskadi para tomar sus propias decisiones, ha considerado una «tremenda irresponsabilidad» que Sánchez haya decidido darlo por finalizado. «Ya hemos visto las imágenes. Eso es lo que hay. Menos mal que tenemos las vacunas, pero las vacunas no hacen milagros», ha lamentado en 'Euskadi Irratia'.

Tanto el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, como Otegi han criticado al Ejecutivo de PSOE y Podemos, aunque con distintos matices. Esteban se ha mostrado convencido de que el Gobierno ha rechazado una prórroga de uno o dos meses más por «razones económicas». «Los touroperadores necesitaban empezar a funcionar ya» y, con la movilidad restringida, «el peso del turismo habría quedado reducido a la mitad». No obstante, para el PNV la prórroga ni siquiera habría significado «necesariamente» que las restricciones se siguieran aplicando en todo el territorio español sino simplemente que las comunidades autónomas tuvieran «seguridad jurídica» para poder decretarlas en caso necesario.

Preguntado por qué entonces Euskadi no solicita una ampliación del estado de alarma a la carta, una posibilidad que el Gobierno de Sánchez estaría dispuesto a apoyar, Esteban ha argumentado que «la pandemia está en todas partes» y que se desconoce cómo va a evolucionar y a qué comunidades va a afectar más en las próximas dos semanas. Por eso ha defendido un «paraguas jurídico» común que permita ir modulando la respuesta. Ni el PNV ni EH Bildu creen ya en la utilidad de reformar la legislación ordinaria para dar cobertura jurídica a las autonomías porque «aunque volemos» las modificaciones legales tardarían como mínimo un mes más.

Publicidad

Ninguno de los dos ha planteado ninguna alternativa al fin del estado de alarma y Otegi, con un discurso muy institucional, ha dejado claro que la izquierda abertzale lo aprobó «no porque nos gustaba sino porque daba una seguridad jurídica» a las medidas. La portavoz del grupo de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, también ha hablado de «irresponsabilidad compartida» de las administraciones «autonómicas y estatales». «Estamos preocupados, es esa inacción compartida la que nos ha llevado a esta situación de caos», ha lamentado, tras pedir que «no se responsabilice a la ciudadanía» del eventual repunte de los contagios. Para Otegi resulta «indignante» que Euskadi tenga que «pedir a Madrid» permiso para «afrontar un problema de salud pública y cuidar a nuestra gente». En su opinión, lo sucedido con el estado de alarma desmonta «la ficción del autogobierno». «Es terrible y vergonzoso. ¿Qué clase de país estamos construyendo?», se ha preguntado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad