Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Primero, la negación: «El lehendakari dijo que no iba a contribuir a la judicialización de esta cuestión». Es decir, el Gobierno vasco continúa firme en su idea de no recurrir al Supremo para recuperar las restricciones más duras: el toque de queda y los cierres ... perimetrales. Esa puerta está cerrada. Pero, ojo, no es la única porque acto seguido: «Cuando se produzca el pronunciamiento, sea el que sea, analizaremos la cuestión y, si hay que tomar alguna decisión, la adoptaremos». Traducido, la puerta se abriría para beneficiarse de los recursos que puedan presentar otras comunidades ante el alto tribunal –por ahora ya lo han hecho Canarias y Andalucía– para reinstaurar alguna de estas medidas. Y aún hubo tiempo para una última coda: «O no...».
Noticia Relacionada
Las palabras de Bingen Zupiria son, quizá, uno de los mejores ejemplos de todo el ramillete de enmarañadas declaraciones públicas que ha precipitado el fin del estado de alarma. Si ya de por sí la evolución de la pandemia durante este año largo de crisis ha ido aplastando cualquier atisbo de certeza, el nuevo escenario que se abrió el pasado domingo ha provocado que ya nadie se atreva a pronunciar aseveraciones inequívocas. Ni sí, ni no, ni todo lo contrario.
Visto que ya nada puede darse por hecho, el Gobierno vasco se sube a la ola. «Con la experiencia de estos 14 meses de pandemia, seremos prudentes y no contundentes en nuestras afirmaciones de lo que vamos o no vamos a hacer», abundó Zupiria. El portavoz no quiso dar nada por sentado, pero desde luego no zanjó ni mucho menos la lucha de Iñigo Urkullu para tratar de mantener el máximo número de las restricciones que imperaban en Euskadi hasta el 9 de mayo. Pero con un matiz: que ahora sea otro el que libre la batalla por él.
Noticia Relacionada
Ajuria Enea ha encontrado muy lejos de Euskadi a sus primeros potenciales aliados. En Canarias y Andalucía. Las dos comunidades han anunciado que recurrirán ante el Supremo para que intente arrojar algo de luz sobre el caos que surge tras decaer el estado de alarma. En el primer caso, el Ejecutivo insular ha dado por perdido lo de las limitaciones horarias, pero no las de movilidad. «Preparamos un recurso solo para recuperar el cierre perimetral por encima del nivel 2. Vamos a renunciar al toque de queda», reconoció el vicepresidente canario Román Rodríguez.
En Andalucía, más de lo mismo. Tras la estupefacción generada por la decisión del Tribunal Superior autonómico de avalar en unos municipios los confinamientos y en otros no, el Gobierno de Juanma Moreno quiere un criterio claro. «No tiene sentido que se permita el cierre perimetral en un sitio y en otro, no», justificó el portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo.
Y es en estos dos espejos donde podría mirarse el Gobierno vasco para intentar recuperar los confinamientos locales, provinciales o para el conjunto de Euskadi. Lo de recurrir al Supremo es un mecanismo judicial de urgencia desplegado por Moncloa para tratar de suplir la cobertura de la alarma que Urkullu ha descartado utilizar. Pero otra cosa es si alguien lo hace por él. Y de ahí que tenga que esperar a lo que pueda decir el Supremo sobre los recursos canarios y andaluz. Según el calendario previsto, las resoluciones llegarían a finales de este mismo mes.
«Nos vamos a atener al marco que esté fijado», acotó Zupiria. «Y hoy es el que es», agregó. Pero tampoco se descarta que en el futuro sea otro y que Gobierno central cambie de nuevo de opinión otra vez. Y es que en Lakua no ocultan su perplejidad ante los volantazos que Sánchez y sus ministros están protagonizando en los últimos días.
El Ejecutivo vasco dice ajustarse a lo que Moncloa le comunica por vías formales. La última noticia es del viernes, cuando el mandatario socialista contestó negativamente a la carta que le envió Urkullu reclamando una prórroga de la alarma para todo el país. El lehendakari, según explicó ayer Zupiria, no encuentra en esa respuesta resquicio alguno ni siquiera para pedir que el instrumento se reactive sólo en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.