Iñigo Urkullu y Alfonso Alonso, en el Parlamento vasco. Efe

Alonso advierte a Urkullu de que «lo tendrá difícil» si el PNV «ofende» al PP en Laguardia y Labastida

El líder popular reprocha al lehendakari que quiera vivir «ajeno» a los pactos que firman los jeltzales para «acaparar todo el poder» porque serán «un gesto hostil»

Viernes, 14 de junio 2019, 10:36

La relación del Gobierno vasco con el PP vuelve a tensarse. La amistosa negociación de los Presupuestos para 2020, que hace apenas 24 horas se daba por segura, parece ahora un escenario lejano. El pacto sellado entre el PNV y Bildu para gobernar en ... Labastida y el que firmarán este mismo viernes para hacer lo propio en Laguardia vuelven a complicar la legislatura de Urkullu. Alfonso Alonso ha advertido la mañana de este viernes al lehendakari de que «tendrá difícil» cualquier acercamiento si los nacionalistas «ofenden» mañana al PP en la constitución de los pequeños consistorios alaveses. «No puede vivir encapsulado, ajeno a lo que ocurre alrededor», ha reprochado Alonso al líder del Ejecutivo. La respuesta de Urkullu... guardar silencio.

Publicidad

Las declaraciones se han producido durante la sesión de control al Gobierno que se celebra esta mañana en el Parlamento vasco. Alonso ha utilizado una pregunta al lehendakari sobre una posible reforma fiscal para lanzar a Urkullu que «no puede caminar sobre las aguas». Antes de subirse a la tribuna el líder del PP vasco ya había mostrado ante los medios de comunicación su malestar. Con el lehendakari y con el PNV, a quien ha acusado de aspirar exclusivamente a «acaparar el poder» por encima de cualquier estrategia política. «En un sitio pacta con el PSE para echar a Bildu, en otro con Bildu para echar al PP, en el Parlamento quiere negociar con nosotros...»

Puede que haya sido un simple desliz lingüístico, pero Alfonso Alonso, uno de los mejores oradores del Parlamento, ha hablado en pasado cuando ha sugerido la idea de sentarse a dialogar con el Gobierno vasco. ¿La razón? El «gesto hostil» de Laguardia y Labastida y los bandazos que, a su juicio, da el Ejecutivo Urkullu en busca de apoyos. «Quiere negociar con nosotros porque les salió mal el año pasado con Bildu. Y si pacta conmigo una reforma fiscal bajará los impuestos y si lo hace con ellos (la izquierda abertzale) los subirá».

Podemos, «casi de acuerdo»

Urkullu no ha querido entrar al trapo y ha centrado su alocución exclusivamente en la reforma fiscal. Ha advertido de que a finales del curso revisará las modificaciones aplicadas en 2017 –tras el pacto con el PP–. Y visto el problema que le surge con los 'sorpassos' de Labastida y Laguardia, ha abierto la puerta a negociar las Cuentas a Elkarrekin Podemos. En una pregunta previa, el portavoz de la coalición, Lander Martínez, ha deslizado que está «casi de acuerdo» con «los retos» que plantean las directrices económicas presentadas por el Gobierno el martes –primer trámite para dar forma a las Cuentas–. Y el lehendakari no ha dejado pasar la oportunidad. «Nuestra determinación para llegar a acuerdos con todos los grupos es firme».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad