![¿Y si ha acabado pasando en Navarra, por qué no en Euskadi?](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/13/CF1JYIS1-kWgD-U210981559931qNE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![¿Y si ha acabado pasando en Navarra, por qué no en Euskadi?](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/13/CF1JYIS1-kWgD-U210981559931qNE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El apoyo de EH Bildu a Pedro Sánchez nunca ha sido gratuito. Ni en la pasada legislatura, cuando se 'solucionó' el problema de los presos de ETA acabando con la política de dispersión y la transferencia de Prisiones al Gobierno vasco, ni en ésta. El ... precio a pagar se llamaba Pamplona y mucho antes de lo esperado, los socialistas han pagado sus deudas confirmando que apoyarán una moción de censura contra la regidora de UPN para hacer alcalde al candidato de EH Bildu, Joseba Asiron.
Que el movimiento es una operación de altísimo riesgo lo evidencia el hecho de que el PSN siempre lo negó en campaña (las elecciones fueron el 28 de mayo) y la decisión no se ha tomado hasta que Pedro Sánchez no ha estado asentado en La Moncloa. Si el PSOE cree que esta decisión es buena para la «gente», ¿por qué no se adoptó hace cinco meses? ¿Por qué se decidió mantenerla en un cajón hasta no celebrar las elecciones generales? ¿Es, simplemente, otro «cambio de opinión»?
Noticias relacionadas
La decisión del PSN es una orden directa de Ferraz, dirigido con mano de hierro por el navarro Santos Cerdán. El mismo, por cierto, que ofreció en su día un apoyo cerrado a UPN en Pamplona si sus dos diputados en el Congreso apoyaban la reforma laboral que finalmente salió por el error de un diputado del PP. La moneda de cambio sigue siendo la misma, lo que cambia son los mercaderes. Toca dársela a EH Bildu.
Esta decisión pone en un brete a los socialistas vascos, que afrontarán unas elecciones autonómicas en 2024 bajo la sombra de este pacto. La pregunta es sencilla: ¿Y si pasa en Navarra, por qué no puede ocurrir en Euskadi? ¿Si EH Bildu gana las elecciones vascas, por qué no pueden recibir el apoyo del PSE? ¿En Euskadi hay «suelo ético» y en Navarra no?
Noticia relacionada
El único elemento diferenciador es que en Euskadi estamos hablando del PNV y en Navarra de UPN. Contra la derecha navarra es sencillo actuar, pero hacerlo en Euskadi son palabras mayores, sobre todo porque si Pedro Sánchez quiere seguir en La Moncloa necesita al partido de Andoni Ortuzar. Es verdad que también al de Arnaldo Otegi, pero EH Bildu ya ha demostrado cuáles son sus prioridades (seguir con su estrategia de normalización una vez «solucionado el tema de nuestros presos») y el PNV no tendría el menor reparo en pactar con Feijóo si logra acuerdos buenos para Euskadi y Vox desaparece de cualquier ecuación.
¿Qué harán los socialistas vascos? El pasado 27 de noviembre, en Madrid, el secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, se mostró, como siempre, contundente: «Si la pregunta es si yo voy a hacer a un lehendakari de Bildu la respuesta es no». Hay más. Idoia Mendia, vicelehendakari y secretaría de Estudios y Programas del PSOE, aseguró este domingo en EL CORREO: «La política de alianzas del PSE está muy clara, jamás haremos lehendakari a alguien de Bildu». ¿Y por qué? Porque los socialistas vascos entienden que existe un «suelo ético» que la izquierda abertzale sigue sin alcanzar por su decisión de no condenar el terrorismo etarra.
¿Pero si tampoco lo condenan en Navarra, por qué allí se puede pactar y en Euskadi no?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.