![DGT: El radar de última generación e infalible que ya funciona en las carreteras de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/06/media/cortadas/radar-infalible-dgt-kUU-U1601210334433qkE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![DGT: El radar de última generación e infalible que ya funciona en las carreteras de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/06/media/cortadas/radar-infalible-dgt-kUU-U1601210334433qkE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
B. V.
Sábado, 5 de marzo 2022, 23:11
La Dirección General de Tráfico quiere acabar con los excesos de velocidad. Por ello Tráfico ha innovado en los radares en los últimos años. La DGT utiliza un cinemómetro con una tecnología de vanguardia que permite medir el tiempo y la distancia entre vehículos, siendo capaz de descubrir la velocidad a la que se circula durante un kilómetro. Este radar permite detectar hasta si hay una conducción irregular, si el automovilista lleva puesto el cinturón de seguridad o comprobar los datos de la matrícula.
Con solo comprobar la matrícula, los policías que utilizan el radar pueden saber si el vehículo controlado tiene el seguro o si tiene la ITV en regla. Un dispositivo al que no se le escapa casi nada. Y es que este aparato funciona a la perfección a pesar de que el sol lo tenga de frente.
Los agentes de la autoridad colocan pueden colocar este radar en el interior de los coches patrulla, en las motos e incluso utilizarlos con la mano fuera del vehículo. Hace unos días, los vecinos de Getxo explotaban en las redes sociales por el afán recaudatorio por parte del Ayuntamiento de la localidad al usar este dispositivo.
Más información
Los radares de velocidad son cada vez más rigurosos. Un ejemplo son los radares de tramo, aquellos que captan al vehículo en un tramo determinado. De esta forma se puede sancionar a aquellos que frenan de forma brusca ante un cinemómetro y después aceleran. La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere poner fin a esta práctica tan común en España.
En España, las multas por exceso de velocidad son considerablemente altas. Las sanciones van desde los 100 hasta los 600 euros y pueden suponer la detracción de hasta 6 puntos en el carné de conducir.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.