Borrar
DGT: Cómo y cuándo un coche puede circular como uno de emergencias

La DGT aclara cómo y cuándo un coche puede circular como uno de emergencias

Tráfico explica que un conductor puede realizar un servicio reservado a los prioritarios

B. V.

Lunes, 27 de junio 2022

Los Bomberos, la Policía o las ambulancias son vehículos a los que se les da prioridad cuando acuden a una emergencia. Basta con escuchar las sirenas para que el resto de vehículos se aparten y cedan el paso. Pues bien, la DGT aclara cómo un coche normal -no prioritario- se puede convertir en uno prioritario cuando el conductor se ve forzado a ello.

La Dirección General de Tráfico explica que un conductor puede realizar un servicio reservado a los prioritarios cuando «se viera forzado» y no pudiera recurrir a otro medio. Eso sí, el conductor procurará que los demás usuarios adviertan su presencia. Para ello utilizará el claxón de forma intermitente y con la luz de emergencia, siempre que dispusiera de ella. También podría agitar un pañuelo sacando el brazo por la ventanilla.

No obstante, la DGT establece que esos conductores «deberán respetar las normas de circulación», sobre todo en las intersecciones. Además, en caso de que los agentes de la autoridad paren a ese vehículo, estos podrán exigir la justificación de esa conducta al volante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La DGT aclara cómo y cuándo un coche puede circular como uno de emergencias