La vuelta al cole ya parece un recuerdo lejano, pero seguimos haciendo cosas mal y la DGT insiste para que las corrijamos. Advierte de las infracciones más comunes, que como podéis adivinar, fundamentalmente son esas dobles filas que en algunas ciudades se organizan y ... hasta protegen por los agentes municipales, con la excusa de ayudar a la entrada de los niños al colegio.
Publicidad
Pero esa es otra polémica. Hoy vamos con lo que podemos hacer mejor para evitar multas y además contribuir a la seguridad de los estudiantes. Como aquello de que el que duerme no peca lo mejor para que no te multen es dejar el coche en casa. Tan obvio como complicado cuando al colegio se va con prisa porque solo es una parada técnica camino de la oficina.
Así, la DGT propone ir a pie, en bicicleta o patinete. Es bueno para la salud y para el medioambiente, aducen. Eso sí, en estos medios de transporte no motorizados también hay normas que observar para evitar la sanción. Los viandantes, por ejemplo, tienen que cruzar la calzada por los pasos de peatones señalizados. En bicicleta hay que llevar casco, la iluminación correcta y señalizar las maniobras. El casco también se recomienda en los patinetes, aunque en ese caso aún no es obligatorio.
Más información
Y ese es uno de los problemas que se están dando en el presente curso. La nueva ley de Tráfico, que se está tramitando y por lo tanto no tiene aún ni un texto definitivo que tomar como guía, ha generado varios bulos después desmentidos por la DGT. En el caso que nos ocupa, las multas de 100 euros por no apagar el motor cuando se está detenido, incluso correctamente aparcado. No es cierto que exista una nueva multa de carácter medioambiental. Y puede que nunca llegue a existir.
Lo que es cierto es que la nueva redacción del artículo 10.1 induce a pensar que podría llegar a serlo. Pero el texto legal también se podría alterar: El anteproyecto dice lo siguiente: «El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente». Algunos han entendido que contaminar en exceso será sancionado. Sobre todo en Madrid, donde la ordenanza municipal sí que multa con 100 euros a los vehículos que correctamente aparcados mantienen el motor en marcha sin una causa objetiva.
Publicidad
En el resto del país, la multa será sencillamente por estar en doble fila. Y es ahí donde la DGT desvela un pequeño truco para obligarnos a aparcar. Un juego a nuestro cerebro, pensando que nos dará tanta vergüenza cortar el tráfico de una manera tan llamativa que acabaremos por comportarnos de manera correcta. Se trata de meter la mochila en el maletero en vez de llevarla en el habitáculo. Una tontería, que obliga a bajarse del coche al conductor para recuperarla. Esa maniobra, confían en que nos queda algo de pudor, es tan llamativa para los que sí circulan correctamente que debería invitarnos a comportarnos para no ser reprendidos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.