Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La multa que impone la DGT por estar aparcado y puede suponer casi una nómina

La multa que impone la DGT por estar aparcado y puede suponer casi una nómina

Todo vehículo a motor que no se dé de baja en Tráfico tiene que estar asegurado, aunque no circule, y puede ser multado con hasta 1.500 euros

Viernes, 17 de septiembre 2021, 00:34

Seguro que lo has pensado alguna vez y seguro (confiamos en tí) que nunca se te ha ocurrido hacerlo. La idea, que es una bomberada,, solo tiene una consecuencia. Segura, además. Eliminar el seguro de un vehículo que no se ha dado de baja en Tráfico conlleva una multa de entre 800 y 1.500 euros. La cuantía varía en función de si te pillan con el coche aparcado o circulando.

Y aunque alguno piense que es difícil que la Policía compruebe si su coche tiene el seguro en vigor, las infracciones son detectadas más a menudo de lo que parece.

Para muestra lo que le acaba de pasar al coche de reclamo usado por la Semana de la Movilidad en Vitoria. Más allá de lo anecdótico de una multa de la Policía Local que le cae al propio Ayuntamiento de la capital vasca, el caso sirve para ilustrar la norma a la perfección.

La ley no deja lugar a dudas. Todo coche registrado en Tráfico tiene que tener un seguro de responsabilidad civil. Da lo mismo que no se mueva, que esté averiado, o que se use para criar caracoles. De hecho, el de nuestro ejemplo estaba estacionado en un stand en la plaza de la Virgen Blanca. Hasta allá lo llevaron en una grúa y además se había alertado a las autoridades de que el coche, que estaba esperando a ser desguazado, se usaba como parte de una campaña de concienciación pública.

No obstante, nadie había dado todavía de baja el mismo y al comprobar los agentes su estado descubrieron que no tenía ni seguro ni ITV, por lo que le endosaron dos sanciones. Una por no tener el seguro caducado (ojo que es lo mismo que no tenerlo intencionadamente), otra por no haber pasado la ITV.

Llama la atención que sigan existiendo en España vehículos sin seguro. La posibilidad de anularlo, aunque fuera temporalmente, fue uno de los debates encendidos durante el confinamiento pandémico. Con los coches parados en el garaje, muchos pensaron que sería el momento de ahorrar ese gasto. La DGT salió al paso para cortar de raíz esa equivocación. Y es que un coche parado también puede verse involucrado en un accidente y generar daños. Que falle el freno, se mueva y pueda golpear algo (o a alguien), sería lo más fácil de imaginar.

Aún así, un estudio reciente de la aseguradora Línea Directa calcula que en España circulan más de 2.600.000 millones de coches 'zombies' o vehículos sin seguro. El estudio también señala que cada año se imponen en España 130.000 multas por circular sin tener seguro obligatorio.

La DGT recuerda que la ley establece que todos los vehículos de motor que ocupen la vía pública deben estar asegurados, aunque no circulen. Es más, todo aquel vehículo matriculado que no haya sido dado de baja oficialmente tiene que tener un seguro, Y la responsabilidad de asegurar un vehículo es de su propietario.

Las multas arrancan en los 800 euros si está estacionado y 1.500 euros si circula, pero no se quedarán ahí dado que en el caso de que el conductor de un vehículo sin asegurar sea responsable de un accidente se multa al conductor con hasta 3.000 euros, según el tipo de vehículo, además de otras posibles sanciones por no haber pasado la ITV, el pago de la grúa o el depósito municipal.

Los coches de baja temporal no tienen obligación de estar asegurados, siempre que el vehículo esté fuera de la vía pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La multa que impone la DGT por estar aparcado y puede suponer casi una nómina