Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni caballero
Jueves, 30 de julio 2020, 00:47
A lo largo de los primeros tres meses de 2020 tuvieron lugar en Miranda un total de 112 operaciones inmobiliarias, así lo refleja el boletín estadístico editado por el Ministerio de Fomento. Este número supone un descenso del 20,56% respecto al primer trimestre del ... curso anterior, cuando la cifra de operaciones de compraventa de viviendas se alzó hasta las 141 erigiéndose como el segundo mejor primer periodo trimestral de los últimos 15 años en la ciudad. Pese al breve receso en la cantidad de transacciones en el inicio del curso, las 112 operaciones cerradas en los primeros tres meses conforman una muy buena marca, concretamente la tercera que supera la barrera del centenar de compraventas en los últimos quince años, tras las 141 de 2019 y las 324, de 2006.
Sumando los datos de todo el ejercicio pasado, la estadística dio un resultado de 461 operaciones de compraventa de pisos, lo que supone un incremento de 95 transacciones en relación al computo de 2018, que se zanjó con 366 (un 25% menos). En lo que respeta al arranque del 2020, los números del primer trimestre continúan con la tendencia del último año. De esta manera, si es capaz de mantener estable el volumen de compraventa que protagonizó entre enero y marzo, la ciudad podría emular una cantidad de operaciones similar a la de 2019.
Actividad
Y es que la totalidad de las transmisiones efectuadas en el arranque de curso se corresponden con los guarismos inherentes a las viviendas libres. Las 112 operaciones cerradas durante el primer trimestre del año están relacionadas con pisos libres, por lo que no tuvo lugar ninguna compraventa referida a viviendas protegidas en Miranda durante este periodo. De hecho, en 2019, solo se efectuaron 6 operaciones con pisos protegidos, todas ellas a partir del segundo trimestre.
Asimismo, y continuando en este contexto, el grueso de la actividad también tuvo su foco en las viviendas de segunda mano. Hasta 108 de las 112 compraventas, el 96,42%, se concretaron dentro de este ámbito; mientras que las 4 restantes se centraron en viviendas nuevas de la ciudad. Durante el curso anterior, se completaron en Miranda 422 operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano, así como un total de 39 referidas a viviendas nuevas. Ambas estadísticas han caído levemente en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo tramo del año pasado, pasando de 13 a 4 compraventas de vivienda nueva; y de 128 a 108 en el apartado de segunda mano.
Pese a la leve caída en el global de operaciones, los datos apuntan a que el sector goza de buena salud en la ciudad después de la crisis económica, ya que cabe recordad que, entre los años 2007 y 2018, Miranda no registró ningún primer trimestre con más de un centenar de operaciones inmobiliarias, llegando a sufrir su punto más bajo de actividad en 2012 con tan sólo 38 transmisiones en los primero tres meses del ejercicio.
segunda mano
A nivel de la provincia, entre los meses de enero y marzo de este año se han contabilizado un total de 893 operaciones de compraventa de vivienda, cuando en el mismo periodo del pasado ejercicio se llegó a la cifra de 1.156 transmisiones, lo que supone un descenso del 22,75%, dos puntos por encima de la caída registrada en nuestra ciudad. En esta línea, Aranda de Duero acogió 87 transacciones inmobiliarias, un 30% menos que en el primer trimestre de 2019, en el que alcanzó las 127 operaciones. Por su parte, la ciudad de Burgos también vio reducida su ficha en 163 casos (un 28% menos), pasando de 575 operaciones a las 412 de este curso.
Pese a la reducción de transacciones, Burgos continúa siendo la segunda provincia de Castilla y León que más actividad registra en este apartado, sólo superada por Valladolid, que llegó a 1.245 compraventas en el mismo periodo. Castilla y León también sufrió un leve descenso en el primer periodo trimestral. En total se cerraron 5.338 operaciones inmobiliarias en la región, 998 menos que un año atrás.
100 por ciento de los pisos vendidos en la ciudad entre enero y marzo eran de carácter libre, ninguno protegido.
22,75 es el porcentaje de descenso registrado por la provincia en los primeros tres meses.
461 operaciones de compraventa de pisos registró Miranda en total a lo largo de todo 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.