
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tercer premio de la Lotería de Navidad, el 11840, premiado con 500.000 euros a la serie, ha dejado una lluvia de millones en Álava. En concreto, en la localidad de Llodio. El estanco situado en el número 4 de la calle Álava ha sido el encargado de repartir la fortuna y el botín entre sus vecinos; muchos de ellos clientes habituales que han mostrado su «fidelidad» durante años. Aunque en un primer momento se ha avanzado que eran 10,5 millones los que se habían repartido; una segunda revisión de los datos del sistema ha permitido confirmar, minutos más tarde, que finalmente han sido 10,9 millones los que han regado de billetes este municipio alavés, según ha confirmado a EL CORREO Asier Cerrillo. El lotero, que es uno de los afortunados, ha llegado hasta el punto de venta poco antes de las once de la mañana, cuando ya le esperaban los medios de comunicación, algunos curiosos y también algún que otro premiado que merodeaba por la zona casi de incógnito. «Hemos repartido más de diez millones de euros; estoy muy contento», se ha congratulado el dueño del estanco llodiano que ha vendido parte del tercer premio «en mostrador y décimo a décimo», impresos en máquina.
La mayoría de los afortunados, revela, «son clientes de toda la vida y yo creo que al final esto es un premio a la fidelidad de la gente que viene siempre», ha subrayado. En principio, ninguna peña ni colectivo figuran entre los afortunados. Y es que este despacho vende este número en papel azul, el que sale de máquina, cada semana desde hace años. Las cifras las eligió el propio estanquero, en homenaje a la fecha de nacimiento de su hija Miren. «Me ha dado suerte en todos los sentidos», sonríe. «Al final, ha sido a base de insistir, porque llevamos mucho tiempo con este número». Cerrillo, que estaba a la espera de que llegara desde Burgos el representante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), se felicita asimismo por que el número agraciado sea uno de esos que entrega a través de «receptores mixtos», detalla. «Aún hay gente muy reticente, que si no ve esas imágenes de belenes en el décimo, no le parece que valga», relata.
Preguntado sobre si van a celebrar el premio, el lotero se ha mostrado de lo más tranquilo. «Yo tenía mucho trabajo que hacer en casa; cortar hierba... y un montón de cosas, pero algo habrá que hacer», ha comentado. Eso sí, poco después de las doce ha dicho que se volvía a casa para, efectivamente, segar el césped «antes de que llueva por la tarde», ha dicho. Un poco antes de irse, a las 11.20 horas, ha llegado hasta su establecimiento Eneko López, un joven de 32 años que ha resultado premiado, al igual que su tía. Según ha contado, esta es la primera vez que juega a la lotería y todavía no sabía en qué iba a gastar parte del dinero que se ha embolsado.
Máximo Aldai es otro laudioarra al que le ha tocado un décimo del tercer premio. «Venimos todas las semanas al estanco a comprar lotería y también mi hijo y yo hemos cogido para el sorteo de Navidad. Nos han tocado 50.000 euros a cada uno, así que iremos a celebrarlo el día de Reyes a casa de mi hija en Vitoria», ha contado. Ya al mediodía se ha acercado también Manuel Muñoz, que quería sacar una fotografía del cartel donde luce el número que ha repartido la suerte en Llodio. Estaba hablando con su hermano, que no se creía que le había tocado. «Lo vamos a celebrar en Nochevieja juntos», ha anticipado.
Mientras los afortunados van llegando a cuentagotas, hasta la calle Álava se han acercado muchos curiosos. Hay mucha expectación en las inmediaciones del estanco, donde algunos paseantes aprovechan para preguntar cuánto ha tocado y sacar fotos del establecimiento.
Noticia relacionada
Los niños de San Ildefonso han cantado el 11840 a las 9.49 horas en el tercer alambre de la segunda tabla y ha estado muy repartido. Como curiosidad, cabe destacar que ha recaído en los tres territorios vascos. Al margen de Llodio, la otra localidad donde más millones ha dejado ha sido Bilbao, en especial, en el barrio de Miribilla. También ha sido vendido en diferentes administraciones y locales de Bilbao, así como en Abadiño y Gernika.
Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad se empezarán a abonar desde esta misma tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 24 de marzo de 2025. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías. En este caso, el premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.
Los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank. Dado que este 22 de diciembre es domingo, es previsible que las entidades financieras comiencen el proceso de pago de premios mayores el 23 de diciembre, salvo excepciones de apertura en domingos o festivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.