![Propietarios de la administración de Artea.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/06/artea-primer-gordo-U1904950143155qC-U2101167391282Y7C-758x531@El%20Correo.jpg)
Lotería del Niño en Bizkaia
El Niño sonríe a los vizcaínosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lotería del Niño en Bizkaia
El Niño sonríe a los vizcaínosAne Ontoso y Leire Pérez
Sábado, 6 de enero 2024
El Niño tuvo tanto ajetreo como los Reyes Magos la noche anterior, que se dieron la vuelta a España. Salvo La Rioja, Navarra, Cantabria y las dos ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, el primer premio del sorteo extraordinario del 6 de enero de la Lotería Nacional acabó repartido por casi todo el territorio nacional. El agraciado fue un número fácil de recordar: 94974. El bonito, El de la suerte. El que se paseó como sus Majestades de Oriente por toda España y dejó una amplia siembra de dinero.
A Bizkaia le correspondió un buen pellizco. Alrededor de cuatro millones. Lo repartieron dos loteros de Leioa y Plentzia. El primero, un veterano que podría merecer una mención de San Ildefonso. Tiene experiencia en repartir fortuna en estas fechas navideñas. El segundo, un profesional que ha dado por primera vez la campanada. La lluvia de euros ha estado «muy repartida», dicen. Quizá unas cantidades no tan cuantiosas para que únicamente unos pocos sueñen a lo grande, pero sí para que muchos cumplan sus sueños en el año recién comenzado. Lo suficiente para que corriera el champán y Jon Urkiola se sintiera «helado» mientras daba vueltas por el solitario centro comercial Artea -ayer semicerrado por festivo- con los tradicionales carteles de 'ha tocado aquí'.
Porque no fue uno. Fueron dos los premios que él y su mujer entregaron en la administración de Artea. Urkiola explicó que vendió una serie del primer premio -diez décimos a 200.000 euros cada uno- y otra del tercero (57033), lo que reportó 250.000 euros más a una clientela que se presume «muy variada», ya que su establecimiento está situado en un buen «lugar de paso».
Noticias relacionadas
Ramón Albertus | Marta Peciña
En Plentzia se expendieron también otros siete boletos del 94974 en la oficina de la calle Areatza, según la información facilitada por su regente, lo que representa 1,4 millones de euros. Debido a que era el día de Reyes, y por tanto festivo en la oficina, no hubo un aluvión de afortunados o curiosos a las puertas, pero es seguro que un buen puñado de vizcaínos invitó a roscón real.
«Todavía no nos lo podemos creer. Estamos temblando». Jon Urkiola era la viva imagen de la felicidad. «Éste es un lugar donde compra mucha gente de diferentes sitios. Nos sentimos muy contentos», repetía sin cesar. En su caso la rutina no pesa. Sale a descorchar el espumoso como si fuera la primera vez. Pero detrás de esa alegría desbordada, el lotero de Artea se sabe ya un veterano. Su administración repartió cinco premios durante el pasado sorteo de Navidad. «Estamos en racha. Es increíble. Entonces dimos varios décimos del 'Gordo' y cuatro quintos premios. Y justo en El Niño, que son tres grandes premios, el primero y el tercero. Lo hemos bordado».
Fruto de todo el dinero que repartió hace un par de semanas, la pareja no ha parado de recibir clientes para el sorteo del 6 de enero. Urkiola calcula que ha incrementado un 45% sus ventas en estas últimas fechas. Una mujer que les compra habitualmente lotería entró ayer en el centro comercial. Venía comiendo unas uvas cuando se encontró con el rastro dejado por El Niño. «Tengo varios décimos en casa. Los comprobaré cuando llegue. A ver si tengo suerte», manifestaba con ilusión.
En Plentzia, la alegría se la llevaron los propios dueños de la administración. Han adquirido el negocio recientemente y aún no habían entregado un premio importante. Y, de repente, 1,4 millones. «Compré aquí lotería en Navidad y el chico me dijo que a ver si se estrenaba este año», manifestaba Verónica, una vecina de la localidad costera. Ella misma pensó en comprar algún billete para el sorteo de ayer «a última hora, que es cuando toca», pero finalmente «se me pasó». Otra vecina, Susana, suele comprar en esta administración situada en el número 18 de la calle Areatza. En esta ocasión no lo hizo, aunque por el whatsapp le llegó el mensaje de que le había tocado a un compañero suyo.
El primer premio de El Niño se extendió también al resto de Euskadi. Varios décimos del primer premio fueron a parar a los vecinos de los municipios alaveses de Llodio y Oion. En la primera de estas localidades, La Casa de Resa entregó varios billetes del 94974 y también hizo afortunados a algunos clientes con fracciones del tercer premio. Carlos Resa y Marítimo Aguirretxe gestionan este conocido establecimiento de la avenida Zumalacarregui, que abrió sus puertas en plena festividad para recibir las felicitaciones de los vecinos. «Me estoy volviendo totalmente loco, no dejo de recibir llamadas y mensajes», explicaba Carlos. «Los hemos entregado en ventanilla porque en Navidad dimos muchas pedreas y ha venido mucha gente a cobrarlas y a adquirir décimos para El Niño», añadía. En Oion, El topito de la suerte expendió un décimo. 200.000 euros. En esta localidad riojanoalavesa ya cayó en 1998 el Gordo de la Lotería de Navidad. Muy repartido por toda la geografía nacional, en lo que respecta a Gipuzkoa el primer premio se hizo notar en Hondarribia y San Sebastián -en el Antiguo se repartió un millón de euros en cinco boletos- mientras el tercero regó con pequeñas cantidades Lasarte, Zarautz y Rentería.
El Niño había despertado en el recién comenzado 2024 una elevada expectativa de triunfo. Las ventas para el sorteo de ayer en Euskadi ascendieron a 47,6 millones de euros, lo que supone un 1,71% más que el año anterior, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado. De media cada vasco jugó 21,87 euros. Y si en el sorteo de 2023 el 'pequeñín' de la Lotería se mostró un tanto rácano con el País Vasco, que únicamente recuperó 375.000 euros, en esta ocasión se ha mostrado bastante más generoso al rebasar en todo el territorio los cinco millones. Claro que queda lejos aquel día de Reyes de 2018, cuando los barrios bilbaínos de Deusto y Arangoiti acapararon íntregramente el primer premio: cien millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.