
Lotería del Niño en Álava
El Niño deja 425.000 euros en Llodio y 200.000 en OionSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lotería del Niño en Álava
El Niño deja 425.000 euros en Llodio y 200.000 en OionEl primer premio de la lotería de El Niño, el número 94974, ha caído en los municipios alaveses de Llodio y Oion. En la primera localidad se ha vendido en la administración La Casa de Resa. Carlos Resa y Maritxu Aguirretxe gestionan este establecimiento que ha despachado 2 décimos del Gordo de la lotería del Niño -premiados con 200.000 euros- y otro del tercero (el número 57033, con 25.000 euros cada boleto). Desde el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado especifican que ese es el número de décimos del primer premio que tienen registrados como vendidos, ya que en un principio se había hablado de una cantidad mayor de boletos.
«Los hemos entregado en ventanilla porque en Navidad damos muchas pedreas y ha venido mucha gente a cobrarlas y a adquirir décimos para el Niño», ha explicado a EL CORREO Carlos Resa mientras celebraba el premio descorchando el cava. Ubicada en la Avenida Zumalakarregi, esta administración, una de las más conocidas del municipio, ha repartido otros premios importantes a lo largo de los últimos años.
Los números proceden de un intercambio que ha hecho Carlos con otros loteros, por eso está tan repartido. «Me estoy volviendo totalmente loco, no dejo de recibir llamadas y mensajes diciendo que ha tocado el primer y tercer premio», ha declarado emocionado.
En Oion ha caído parte del muy repartido primer premio en la administración 'El topito de la suerte', de la calle Virgen Blanca. Aquí se ha vendido un décimo, al que corresponden 200.000 euros. En esta localidad riojanoalavesa ya cayó en 1998 el Gordo de la Lotería de Navidad.
Noticia relacionada
La fortuna ha sonreído esta vez a Álava en un sorteo que suele esquivar al territorio. La provincia ha sido la menos agraciada ya que, desde 1941, solo en 1987 recayó el mayor premio en Vitoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.