Vídeo: Pablo del Caño y Pablo Ariza | Foto: Jordi Alemany

La mejor tortilla de patata de Bizkaia está en Bilbao

El jurado sostiene que tiene «un estilo distinto: la patata cortada muy grande y bastante huevo»

Lunes, 24 de marzo 2025

Mucho se habla de tortilla de patata, y más allá de si con o sin cebolla, hasta se teoriza sobre cuál es la mejor receta, ... la que identifica una zona o puede atraer a más clientes. Es lo que hacen los impulsores del Campeonato de Tortilla de Euskadi, entre ellos el crítico gastronómico Rafael García Santos, que aspiran a fomentar la tortilla 'gourmet' y un estilo propio de elaborarlas en la comunidad. Lo tienen claro, la tortilla tradicional perfecta lleva ingredientes de calidad, sobre todo muchos huevos, y termina con un sellado fino para no desnaturalizar el huevo, lo que deja un interior tirando a líquido pero con una textura crujiente en la patata. Con esas nociones, ya solo hay que saber llevarla a la práctica, cosa que hacían ayer por la tarde unos cuantos profesionales en la Escuela de Hostelería de Leioa ante un jurado experto. Quince han sido los que han llegado hasta esta semifinal de Bizkaia del campeonato en la categoría de tradicional -sin ingredientes añadidos-, otros diez en categoría de 'tortilla con'. Cuatro de cada pasan a la final, que se celebrará a finales del mes que viene en San Sebastián.

Publicidad

En orden de selección, las tortillas que se han subido al podio y que por lo tanto continúan en la competición para representar a Euskadi en el Campeonato de España, son las de Txintxirri, El Atrio, 5 Estrellas y Kantal. Resulta que el ganador de ese primer puesto, el Txintxirri, no había participado el año pasado. Sí lo hicieron los otros tres seleccionados -Atrio fue primero junto al Sorginzulo y segundo fue Kantal-. Ya cuando estaban catando las tortillas (a ciegas, sin saber de quién era cuál), los miembros del jurado comentaban que estaba «muy buena, muy lograda, para comértela». Tiene «un estilo distinto: la patata cortada muy grande y bastante huevo». Unanimidad.

Egoit López, del 5 estrellas de Basauri, ganador de la seminifinal de Bizkaia en la categoría 'tortilla con' Jordi Alemany

En líneas generales, según comenta Aitor Lexartza (@tortibilbo, quien se ha recorrido con García Santos los locales vascos para la preparación de las semifinales), el nivel es mucho mayor que en la primera edición. Ese objetivo de crear identidad propia parece que es viable. Los cocineros y las cocineras han interiorizado que hace falta echar más huevos y jugar con las texturas, como con esa sorpresa del crujiente que caracteriza a algunas de las participantes.

Aunque lo que se busca es la mejor tortilla de patata de Bizkaia, hay otra categoría en el Campeonato, la de 'tortilla con'. De hecho, el jurado empieza a degustarlas por aquí. En esta segunda edición, a los diez participantes se les ha dejado utilizar ingredientes a su gusto, mientras que el año pasado se trataba de hacerla con bacalao. Esta vez, nadie ha recurrido a este pescado en la preparación; al contrario, sobre la mesa han ido apareciendo elaboraciones de casi todos los colores y sabores, desde la más clásica con alegría riojana hasta una recubierta de, entre otras cosas, gulas y guisantes. Tampoco esta votación ha estado fácil, tal y como comentaban los jurados. Tras mucho cribar, pasan a la final, por este orden, la de salsa brava con bacon del 5 Estrellas, la de panceta en dos cocciones y emulsión de Idiazabal del Atrio, la de alegría con un toque dulzón de La Pasarela y la de alegría pero más picantona del Txintxirri.

Publicidad

«La tortilla la hago muy tradicional, no hay un secreto... puede ser el corte igual que también lo hacemos a mano», comentaba tras recibir el premio Andoni Ibarguren, responsable del Txintxirri. Sobre los ingredientes que usa en el día a día: «La patata que llevamos usando un año es la 'spunta', una patata para freír, los huevos son del Mercado de la Ribera y respecto a las cantidades, todos usamos parecido: 1,1 kg. de patata, 10 huevos y unas cuantas yemas aparte».

El siguiente paso de este Campeonato de Tortilla de Euskadi, independiente de cualquier asociación de hostelería, es la semifinal de Araba, que se celebrará el día 31, y para conocer a los representantes de Gipuzkoa habrá que esperar hasta el 7 de abril. La gran final tendrá lugar el día 26 del próximo mes en el centro comercial Garbera, en Donostia. La tortilla ganadora participará en el Campeonato de España, ya en septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad