Borrar
Qué se come y cuánto cuesta Casa Marcial, el nuevo restaurante con tres Estrellas Michelin

Qué se come y cuánto cuesta Casa Marcial, el nuevo restaurante con tres Estrellas Michelin

El chef asturiano Nacho Manzano ha conseguido afianzar un estilo propio, empapadado de vanguardia y autenticidad, que le ha servido para catapultarse al olimpo de la gastronomía

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 08:16

Casa Marcial se ha unido al selecto club de los restaurantes con tres estrellas Michelin de España. En el Oriente de Asturias, en La Salgar, una aldea enclavada en Arriondas, se esconde este tesoro capitaneado por Nacho Manzano, quien desde niño ha mamado los guisos que cocinaba su madre hace más de tres décadas. De servir el pitu caleya, uno de los platos asturianos más populares, ha conseguido afianzar ese estilo propio, empapadado de vanguardia y autenticidad, que le ha servido para catapultarse al olimpo de la gastronomía.

En 1994, Casa Marcial abrió en el caserío la familia. Sus padres daban comidas por encargo y recibían a los vecinos para jugar a la brisca en el bar. La familia y el particular modo de entenderla que tienen los Manzano han sido la razón y el sustento de todo lo que han construido, mucho más que un modo de ganarse la vida.

Manzano nació allí y allí sigue para deleitar al comensal con una cocina basada en productos de la tierra y de las montañas que jalonan el paisaje. «Nuestra cocina es una prolongación de nuestra manera de entender la vida, exprimiendo la localización y la tradición como punto de partida para crear nuestro propio lenguaje culinario», explica el chef en la página web del restaurante.

1 / 4

Tres menús degustación

Se puede elegir entre la carta y tres tipos de menú degustación:

- Menú Nordeste, el Cachuchu: consta de 15 pases. El festín arranca con un caldo ahumado de llámpares (unos moluscos marinos) y sigue con la famosa croqueta de jamón, un crujiente de mejillón, judías a la brasa, esencia de merluza y champiñón o níscalos escabechados, zanahoria asada, piñones y romero. Entre los platos de pescado, se incluye la trucha en aroma de su hábitat, jugo primaveral y levadura o el mero a la brasa y ensalada crujiente de hierbas, y de carnes, destaca el pitu guisado al estilo de mi madre, cresta y pate de sus higaditos.

Precio: 220 euros (con maridaje, 119 euros más).

- Menú El Fitu: 12 platos. También comienza con el caldo de llámpare y la croqueta de jamón. Después, se pueden degustar recetas como las fabes roxes, caldo de kalamata, bonito ahumado, grasa de vaca y arándanos o el calamar atemperado, salsa de tinta, mole de fabes y scoby.

Precio: 165 euros (90 más si se incluye maridaje)

- Menú La Salgar, : la opción más económica. 10 pases. Arranca con la croqueta y continúa con platos como la cuajada de apio, algas, pepino y granizado de acederas o la merluza en su esencia, holandesa y licuado de lechuga. También incluye una selección de quesos asturianos.

Precio: 130 euros (con maridaje, 60 euros más).

Estas son las recetas que le han valido a Casa Marcial para alcanzar la gloria. De esta forma, se une a los otros 14 restaurantes con tres Estrellas Michelin, la máxima distinción posible. Son Abac, Akelarre, Aponiente, Arzak, Atrio, Azurmendi, Cocina Hermanos Torres, Cenador de Amós, Disfrutar, Diverxo, El celler de Can Roca, Martín Berasategui, Lasarte, Noor, y Quique Dacosta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Qué se come y cuánto cuesta Casa Marcial, el nuevo restaurante con tres Estrellas Michelin