Llega el verano y apetecen platos más fresquitos. Además de las ensaladas, una de las recetas estrella de esta época, los batidos y zumos se han convertido en la estrategia favorita de quienes quieren incluir en su dieta más frutas y verduras. Aquí surge la gran pregunta ¿es mejor comer una pieza de fruta entera o exprimirla para elaborar un zumo?
Publicidad
Hugo Iglesias, dietista y nutricionista vizcaíno, arroja algo de luz sobre este asunto. «Siempre será mejor la ingesta de la fruta entera y no tanto en zumo», indica el experto. Al exprimir las frutas y verduras, «perdemos ese efecto saciante de la masticación y además también perdemos la mayoría de la fibra que se encuentra en la piel y en la pulpa», precisa el especialista que en redes aporta todo tipo de consejos con el nombre de @HugoIglesiasGutiérrez.
Noticias relacionadas
Silvia Osorio
Uno de los beneficios de ingerir las piezas de fruta enteras reside en la fibra, que se reduce a la hora de triturar estos alimentos. «La fibra favorece el tránsito intestinal, previniendo enfermedades como el estreñimiento, además tiene un efecto saciante, y ralentiza la absorción de carbohidratos. Así, la pectina reduce la tasa de colesterol LDL (malo)», añade. Además, si el zumo se cuela, la fibra se pierde, y el organismo transformará las calorías en grasa y absorberá los azúcares más rápido.
El nutricionista con consulta en Santutxu (Plaza Lauaxeta, 10, lonja exterior) habla también sobre los principales componentes minerales y las vitaminas que aportan las distintas frutas y verduras:
- Calcio, con mayor contenido en berros, espinacas, acelgas y pepinos
- Magnesio: frutas secas, plátano, kiwi…
- Potasio: Alcachofa, remolacha, champiñones, cereza, plátano…
- Hierro: Espinacas, col, lechuga, alcachofa, rábano...
- Carotenos (provitaminas A), se encuentran en las frutas más coloreadas como las zanahorias o las espinacas
Publicidad
- Vitamina C, antioxidante, sobretodo en cítricos: pimiento, brócoli y coles de Bruselas
- Ácido fólico, presente principalmente en las verduras de hoja verde
En general, las frutas y verduras son ricas en agua, fibra soluble e insoluble, e hidratos de carbono -principalmente la fructosa- que varían en función del alimento. En este sentido, el nutricionista aclara que, a mayor grado de maduración, mayor porcentaje de fructosa (azúcar simple).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.