Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Los alimentos que debes comer cuando te estancas y dejas de perder peso
Nutrición

Los alimentos que debes comer cuando te estancas y dejas de perder peso

Aumentar la ingesta de verduras o reducir la de hidratos de carbono son algunos de los trucos para reconducir una situación que puede llegar a ser frustrante

Lunes, 6 de mayo 2024, 10:45

¿Tu plan para perder peso funcionaba y de repente la báscula se ha parado y no baja? Entre quienes se han propuesto adelgazar unos kilitos es muy común estancarse, es decir, siguen con la misma dieta, pero no ven nuevos resultados. No hay que desanimarse. Hugo Iglesias, dietista y nutricionista vizcaíno, nos da una serie de trucos sencillos para reconducir esta situación que, en ocasiones, puede llegar a desesperar.

«Lo importante para perder peso es generar un déficit calórico. Esta claro que siempre puede haber casos en los cuales un déficit no genere esa pérdida de peso deseada pero normalmente sí sucede», explica el nutricionista con consulta en Santutxu (Plaza Lauaxeta, 10, lonja exterior). El primer paso es fijarnos en la alimentación. ¿Con qué alimentos se puede generar ese déficit calórico?

«Incluye más verduras en tu plato. Esto ayudará a saciarte más y ver el plato lleno. Intenta que tus verduras sean atractivas y no tirar siempre de unas verduras cocidas y listo», recomienda el especialista, quien a su vez propone platos como un salteado de vainas con jamón y cebolla, alcachofas salteadas, ensaladas completas y vistosas, berenjenas rellenas sin bechamel… 

Por otro lado, hay que reducir la cantidad de hidratos de carbono. «Pero no a lo bestia, sino comer menos de lo que venías haciendo. Como idea puedes reducir su consumo los días que no vayas a entrenar y si hacerlo los días que entrenes», apunta. Y es aquí donde aparece el pan, un alimento que aporta energía y que engancha. Pero hay que dosificar. «No lo incluyas los días que no hagas deporte y come una rebanada los días que sí lo hagas. Y siempre busca un pan de calidad. Ya que lo comes, que sea bueno», remarca Iglesias.

10.000 pasos al día, subir escaleras...

En tercer lugar, hay que aumentar la cantidad de proteína. Normalmente, cuando pensamos en perder peso necesitamos comidas que nos sacien y la proteína es un alimento muy saciante. «Recurre sobre todo a proteínas mas magras tipos pescado o carne blanca y reduce un poco más la carne roja». Ojo, que reducir no es hacerla desaparecer de la dieta. Asimismo, hay que controlar la cantidad de grasas. «Aguacate, aceite (importante que la ensalada no nade en aceite), los frutos secos que utilizas que sean crudos o tostados y no fritos ni salados…», precisa el experto que en redes aporta todo tipo de consejos con el nombre de HugoIglesiasGutiérrez. 

Además de estos consejos en la alimentación, Iglesias también aporta sencillos trucos en nuestro día a día:

- Subir las escaleras de casa

- Utilizar menos el coche

- Andar 10.000 pasos al día

- Hacer unos ejercicios sencillos en casa al levantarnos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alimentos que debes comer cuando te estancas y dejas de perder peso