Borrar
Los 50 mejores restaurantes del mundo uno a uno: qué se come, dónde están...
Jantour | Restaurantes

Los 50 mejores restaurantes del mundo uno a uno: qué se come, dónde están...

El restaurante barcelonés Disfrutar encabeza el prestigioso ranking mundial seguido del vizcaíno Etxebarri

Jueves, 6 de junio 2024

Recetas que han requerido 80 pruebas, mesas únicas para todos los comensales, una cueva para degustar queso... La lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2024, la 50Best, depara un sinfín de sorpresas culinarias que buscan deleitar a los paladares más exigentes. En el tablero mundial de la restauración, que este año lidera Disfrutar seguido del vizcaíno Etxebarri, figuran artistas de la alta cocina que ofrecen creaciones gastronómicas entre las que se encuentran platos de todo tipo: desde una ensalada de 20 ingredientes, entre ellos alguna hormiga, hasta tacos mexicanos o recetas con abulón, el molusco más caro del mundo. Conoce qué se come en cada uno de los considerados mejores restaurantes del planeta.

  1. 1

    Barcelona

    Disfrutar

Disfrutar ha sido nombrado Mejor Restaurante del Mundo 2024. Los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas ofrecen platos imaginativos ejecutados con una habilidad técnica excepcional y servidos de la forma más divertida posible. Se ofrecen dos menús paralelos de 30 platos: El Clásico y El Festival. El primero incluye platos como sepia al estilo tailandés con coco multiesférico y pichón con espaguetis kombu, almendras y uvas, mientras que el famoso y delicioso donut Panchino relleno de caviar y el brillante sándwich de gazpacho congelado se pueden encontrar en la opción Clásica.

  1. 2

    Axpe (Bizkaia)

    Asador Etxebarri

Ubicado en un tranquilo pueblo vasco rodeado de montañas y exuberante vegetación, todo el mundo quiere probar los extraordinarios platos creados por Bittor Arguinzoniz. El chef vizcaíno apuesta por los sabores naturales y prioriza los ingredientes tanto en el menú a la carta como en el menú degustación de 14 platos. Todos los platos se preparan a la parrilla, desde la tosta de anchoas y suculenta gamba roja de Palamós hasta el helado de leche con remolacha que cierra la comida.

  1. 3

    París (Francia)

    Bruno Verjus

Los comensales pueden seguir cada gesto, ver cada plato, incluidos los Colores del Día (un plato que cambia diariamente con las hierbas y verduras más estacionales) y ser testigos de cómo Verjus sirve grandes espárragos verdes escalfados con algas o prepara langosta con guisantes dulces, remoulade de ortiga y alcaparras.

  1. 4

    Madrid

    Diverxo

El chef Dabiz Muñoz describe su cocina como hedonista, creativa e impredecible. Todo en este restaurante es una obra de arte, desde la atrevida decoración hasta los platos teatrales, con combinaciones únicas como los nigiri madurados en los Pirineos, la paella japonesa o el caviar asado con curry vindaloo y yogur griego.

  1. 5

    Lima (Perú)

    Maido

Este elegante restaurante en el moderno barrio de Miraflores en Lima fue inaugurado en 2009 por el chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, que combina técnicas japonesas e ingredientes peruanos en la cocina Nikkei. Se ofrece un menú degustación y a la carta, que incluye delicias como El Triple, una combinación de aguacate, huevos, tomate y chashu (panceta de cerdo estofada); y caracoles al sillao (salsa de soja), caracoles de mar, con espuma de ají amarillo y salsa nikkei.

  1. 6

    Nueva York (Estados Unidos)

    Atomix

Comida coreana en su máxima expresión. Cordero con deodeok [un tubérculo coreano] o el pepino de mar servido con camarones y huevo sobre arroz. Cada plato se sirve en hermosas cerámicas hechas a medida acompañadas de una tarjeta explicativa que brinda información accesible sobre los ingredientes.

  1. 7

    Ciudad de México

    Quintonil

Quintonil es una opción para aquellos que buscan ingredientes locales frescos y sabores tradicionales mexicanos. El menú degustación de temporada presenta platos creativos como los tamales de pato pibil con crema de elote, el rabo de toro estofado en la tradicional salsa de recado negro, la crème fraîche con miel de melipona, la uchuva y caviar o la nieve de tuna.

  1. 8

    Copenhague (Dinamarca)

    Alchemist

La experiencia gastronómica teatral e inmersiva, dirigida por Rasmus Munk, se lleva a cabo bajo un techo abovedado con varios gráficos que cambian según los platos. Munk fusiona a la perfección técnicas clásicas, investigaciones modernas y los mejores productos disponibles, lo que da como resultado alimentos llenos de sabor pero también con poderosos mensajes sobre el medio ambiente y otros temas sociales importantes.

  1. 9

    Bangkok (Tailandia)

    Gaggan

El chef indio Gaggan Anand tiene la misión de traspasar los límites de la experiencia gastronómica, buscando crear «una aventura culinaria de los sentidos y una montaña rusa de emociones». El menú ofrece una cocina india progresiva única en su tipo con un toque gastronómico refinado e influencias francesas, tailandesas y japonesas. Se puede animar a los invitados a comer con las manos o incluso a lamer el plato.

  1. 10

    Buenos Aires (Argentina)

    Don Julio

Pablo Rivero abrió Don Julio en 1999 como una parrilla de barrio cuando tenía poco más de 20 años. Además de los filetes especiales, Don Julio se enorgullece de ofrecer una amplia gama de vinos de primera calidad: la bodega del restaurante cuenta con más de 14.000 etiquetas argentinas.

  1. 11

    París (Francia)

    Septime

La comida de este bistró neoindustrial se rige por las estaciones y se sirve sin pretensiones. Espere platos bien pensados, basados ​​en ingredientes con toques globales, como escarola asada con salsa de pan de centeno y semillas de mostaza encurtidas, o un tallo de espárragos verdes perfectamente asado acompañado de una salsa de hierbas silvestres.

  1. 12

    Gardone Riviera (Italia)

    Lido 84

Lido 84 sirve comida esencialmente italiana, pero no como la conoces. Años de investigación sobre ingredientes locales, viejos libros de recetas y técnicas de cocina internacional, combinados con una inclinación por el arte en todas sus formas y una profunda creencia en anteponer al cliente, han convertido el restaurante de Riccardo y Giancarlo Camanini en una obra maestra.

  1. 13

    Dubai

    Trèsind Studio

Una oda a la rica y diversa herencia culinaria de India, Himanshu Saini y su equipo guían a los comensales con el servicio más personalizado posible a través de una exploración matizada pero accesible de 17 platos.

  1. 14

    Dénia (Valencia)

    Quique Dacosta

Quique Dacosta, creador del restaurante homónimo, rinde homenaje a los pescados, mariscos y arroces del Levante en este paraíso de la cocina valenciana. Con más de 30 años de experiencia a sus espaldas, la comida de Dacosta siempre ha sido sensacional a la vista, al tiempo que eleva el ecosistema comestible de España con innovación inteligente y técnica avanzada.

  1. 15

    Tokio (Japón)

    Sézanne

El delicioso menú cambia según los ingredientes disponibles y podría incluir platos memorables como foie gras de pato escalfado a fuego lento con pollo, salsa de pierna y soja; ostras Akkeshi servidas con espárragos blancos y borraja; y un espectacular helado de Sauternes con azafrán de Saga.

  1. 16

    Lima (Perú)

    Kjolle

Kjolle es el primer emprendimiento en solitario de Pía León, quien saltó a la fama como jefa de cocina de Central en Lima, ahora parte del salón de la fama Best of the Best. En Kjolle, León se esfuerza por preservar los sabores naturales mostrando platos con un alto nivel de investigación y ensayo, pero el producto siempre es reconocible y nunca demasiado manipulado.

  1. 17

    Londres (Reino Unido)

    kol

El chef mexicano Santiago Lastra lanzó Kol a finales de 2020 con la visión de producir auténtica comida mexicana utilizando ingredientes predominantemente de Reino Unido. El taco llega preensamblado y listo para enrollar, con la cabeza de crustáceo servida por separado, diseñada para exprimirse en el plato para darle mayor profundidad umami.

  1. 18

    París (Francia)

    Plénitud

Este restaurante parisino lo tiene todo: ubicación increíble, diseño elegante, comida impresionante del renombrado chef Arnaud Donckele y excelente servicio. La excursión incluye una visita a una cueva 'secreta' donde los comensales pueden seleccionar su queso preferido e incluso sus propios platos.

  1. 19

    Castel di Sangro (Italia)

    Reale

Reale es la obra maestra del chef Niko Romito. El restaurante pone mucho énfasis en el mundo vegetal, con un estilo de cocina que busca dejar boquiabiertos a sus comensales. El minimalismo del plato contradice la complejidad del sabor en juego. Con platos como 'Zanahoria', 'Calabacín' y 'Coliflor' (según la época del año), hay mucho más que sus modestos nombres.

  1. 20

    Hong Kong (China)

    Ala

Pollo cantonés crujiente añejado en seco, una receta que requirió más de 80 pruebas para perfeccionarse; huevo centenario curado en casa combinado con ostras japonesas; y un trozo de pepino de mar estofado con forma de panceta de cerdo envuelto en un rollito de primavera inflado son algunas de las delicias de su cuidado menú.

  1. 21

    Tokio (Japón)

    Florilège

En Florilège, el chef Hiroyasu Kawate sirve sus creativos menús de degustación de cocina contemporánea con acento francés a los invitados sentados alrededor de una única y larga mesa para 16 personas.

  1. 22

    Viena (Austria)

    Steirereck

El chef Heinz Reitbauer se hizo cargo de este restaurante familiar hace casi 20 años. El edificio original donde se encuentra el restaurante data de 1904, pero la sorprendente extensión de vidrio espejado tiene paredes que se levantan en los meses de verano para crear una cena semi al aire libre en el verde Stadtpark de Viena. El menú presenta numerosos ingredientes austriacos desconocidos u olvidados hace mucho tiempo, incluidas tipos raros de carne o pescado y variedades de frutas y verduras casi extintas.

  1. 23

    Bangkok (Tailandia)

    Sühring

Los hermanos gemelos Mathias y Thomas Sühring fusionan sabores, técnicas y experiencias acumuladas en su Alemania natal. Platos como el Aal Grün, anguila ahumada con pepino, eneldo y huevas de lucio; y una versión del plato regional alemán de verduras Leipziger Allerlei, con langosta de Bretaña, espárragos blancos, guisantes y morillas que incitan a mucha nostalgia culinaria germana.

  1. 24

    Singapur

    Odette

Odette es un restaurante francés moderno fundado por el chef Julien Royer en 2015 como una carta de amor gastronómica a su abuela del mismo nombre. Los menús degustación, de cinco a siete platos, se basan en la cocina francesa, pero con influencia asiática.

  1. 25

    Bogotá (Colombia)

    El Chato

El chef Álvaro Clavijo es la fuerza creativa detrás de este bistró colombiano contemporáneo que rinde homenaje a los productores con los que trabaja. Comprometido con redefinir los sabores locales, Clavijo explora habitualmente su país en busca de nuevos productos para incluir en los menús a la carta y de degustación de temporada, que pueden incluir corazones de pollo con papa nativa confitada y suero costeño, un condimento a base de leche fermentada; mejillones con arroz con coco y arracacha, un tubérculo; y langosta con tamarindo y hormiga.

  1. 26

    Hong Kong (China)

    El Presidente

La cocina cantonesa clásica se presenta en forma de recetas completamente nuevas construidas sobre los cimientos de la historia culinaria de China. Dirigido por Danny Yip con el apoyo del chef Kwok Keung Tung, el menú incluye platos como rabo de toro guisado con pimienta de Sichuan y cangrejo floral fresco al vapor con vino añejo de Shaoxing, aceite de pollo aromático y fideos de arroz planos.

  1. 27

    São Paulo (Brasil)

    A Casa do Porco

El restaurante con una decoración peculiar y dirigido por los co-chefs Jefferson Rueda y Janaína Torres se encuentra en el corazón del centro de São Paulo. Haciendo honor a su nombre, que se traduce como 'la casa del cerdo', A Casa do Porco ofrece un menú a la carta y degustación en los que utiliza cada parte de este animal. En la carta encontrará desde una selección artesanal de embutidos hasta crujiente de yuca y cerdo asado, pasando por un bocadillo de mortadela con emulsión de berros y tartar de cerdo.

  1. 28

    Getaria

    Elkano

Aitor Arregui heredó este restaurante de su padre Pedro, y continuó con la misma técnica de asado que hizo famoso a Elkano no sólo en el País Vasco, sino en todo el mundo. Ubicado en el corazón de Getaria y rodeado por el mar Cantábrico, donde se pesca el característico rodaballo antes de asarlo entero cuidadosamente, muchos de los mejores chefs del planeta peregrinan aquí. Kokotxas, un tradicional guiso de pescado vasco y setas tiernas son algunas de las opciones que encontramos en el menú degustación.

  1. 29

    Santiago de Chile (Chile)

    Boragó

Los platos creados por el chef Rodolfo Guzmán no solo son visualmente impactantes e increíblemente sabrosos, sino que también están elaborados teniendo en cuenta la sostenibilidad. Tener una filosofía de cocina de kilómetro cero, mantener los ecosistemas locales y el abastecimiento responsable son algunas de las medidas implementadas en Boragó. El chef Guzmán destaca los productos nativos chilenos e incorpora plantas autóctonas en su cocina, lo que da como resultado platos ejecutados de forma creativa, como el filete de tomate rosado del Maule con uvas y frutas silvestres y el cangrejo real con natilla de zanahoria de mar.

  1. 30

    Berlín (Alemania)

    Restaurante Tim Raue

Después de viajar por Asia y enamorarse de la comida, el chef Tim Raue regresó a Berlín y abrió su restaurante homónimo en 2010. Inspirándose en la cocina japonesa, tailandesa y china, el chef creó un menú que combina elementos de cada país.

  1. 31

    Lisboa (Portugal)

    Belcanto

El primer esfuerzo culinario del admirado chef José Avillez lleva a los comensales en un viaje a través de la cocina portuguesa contemporánea. El restaurante bien diseñado con capacidad para 45 personas es un espacio íntimo decorado con techos abovedados, lámparas de araña minimalistas y ventanas altas. Los platos de la carta y del menú degustación incluyen merluza a la plancha con cilantro, yema de huevo curada y trufa negra, y el caprichoso nombre 'El jardín de la gallina de los huevos de oro', que incluye huevo con pan crujiente y setas.

  1. 32

    Tokio (Japón)

    Den

Posiblemente, el restaurante japonés más relajado y acogedor de Tokio, la visión siempre creativa del carismático chef Zaiyu Hasegawa de la elevada cocina de su tierra natal es innovadora, divertida y siempre satisfactoria. Su cocina se basa firmemente en el kaiseki, la tradición gastronómica japonesa hiperestacional, pero el menú se inspira en todos los sectores. Sería un pecado perderse las exclusivas alitas de pollo frito Dentucky de Hasegawa, así como la ensalada Den de 20 ingredientes, incluida una hormiga o dos.

  1. 33

    Ciudad de México

    Pujol

Fundado por el chef Enrique Olvera, Pujol presenta una propuesta innovadora basada en ingredientes autóctonos de alta calidad y diversas técnicas, agregando un toque moderno a las recetas tradicionales mexicanas y sirviéndolas de la manera más elegante posible. Con el lema 'nunca desperdiciar', Pujol prioriza la sostenibilidad apoyando a las pequeñas explotaciones, cuidando el suelo y utilizando eficientemente los recursos.

  1. 34

    Ciudad de México

    Rosetta

Lo que comenzó como un restaurante de inspiración italiana que servía pasta fresca, ahora ha evolucionado hacia una cocina centrada en lo mexicano con una reinterpretación de platos tradicionales. El taco característico se prepara con hojas de col rizada en lugar de una tortilla de maíz.

  1. 35

    Estocolmo (Suecia)

    Frantzén

Frantzén, creación del ex futbolista profesional y actual chef Björn Frantzén, es un híbrido único de cocina nórdica que combina técnicas clásicas y modernas inspiradas en la tradición local con notas asiáticas. Solo hay un menú disponible para el almuerzo y la cena, que puede incluir vieiras, erizos de mar, pepino, cilantro y suero de leche; bogavante azul, alcachofa, aceite de hojas de cítricos y myoga; y codornices asadas con guisantes, maitake y mostaza japonesa.

  1. 36

    Amberes (Bélgica)

    The Jane

Ubicado en el sitio de un antiguo hospital militar que data del siglo XIX, The Jane ha sido remodelado para que parezca un verdadero templo de la gastronomía y se encuentra sin duda entre los restaurantes con mayor belleza arquitectónica del mundo. Desde diseño y arte hasta uniformes del personal y música, el chef y propietario Nick Bril anima todos los sentidos en esta iglesia hasta la excelente gastronomía. Los comensales disfrutan de un menú fijo bien equilibrado, compuesto principalmente por pescados y mariscos (crudos) con delicias como la exclusiva langosta con mantequilla dashi.

  1. 37

    Río de Janeiro (Brasil)

    Oteque

Ubicado en el moderno barrio de Botafogo en Río de Janeiro, el restaurante insignia del chef Alberto Landgraf es un templo brasileño de los mariscos. Una sardina en escabeche con foie gras crudo y brioche, una jugosa ostra al vapor con caldo de piel de cerdo y espina de cerdo y un postre de helado de nuez de Brasil cruda sorprenderá a los invitados.

  1. 38

    Bangkok (Tailandia)

    Sorn

Los platos celebran tanto la cocina regional como la infancia del chef Ice. Ubicado en una casa de 90 años, los comensales de Sorn obtienen una idea de los métodos de cocina tradicionales y los ingredientes hiperlocales. El plato estrella, el khao uum, una ensalada de arroz tradicional preparada con jengibre, judías verdes, hierba de limón y coco tostado, es legendario.

  1. 39

    Alba (Italia)

    Piazza Duomo

La cocina de Enrico Crippa es un viaje a través del espacio y el tiempo, guiado por el sabor, el color, la textura y el aroma. El menú 'Seasonal Things' incluye 11 platos que utilizan productos de los invernaderos y jardines orgánicos y biodinámicos de Piazza Duomo. Cada bocado combina el estilo de la cocina francesa con la pasión italiana y la precisión japonesa, todo ello disfrutado en un edificio histórico con vistas a la impresionante Piazza Risorgimento de Alba y su maravilloso Duomo.

  1. 40

    Bangkok (Tailandia)

    Le Du

Platos básicos locales como el khao chae, una comida popular de verano en Tailandia, se reinventan con un helado cremoso con aroma a jazmín combinado con paté de cerdo, camarones y rábanos encurtidos.

  1. 41

    Lima (Perú)

    Mayta

La refinada cocina peruana del chef Jaime Pesaque atrae a comensales de todo el mundo para disfrutar del menú de degustación de nueve platos coloridos que son un deleite para la vista y el paladar. Maíz con tarwi (frijol andino) y flor de quinua, y costillas con habas, son solo algunas de las opciones imperdibles que se pueden encontrar en esta galería de arte culinario.

  1. 42

    Londres (Reino Unido)

    Ikoyi

Los amigos Jeremy Chan e Iré Hassan-Odukale lanzaron Ikoyi en 2017, con poca formación formal pero mucho talento y creatividad. El menú elaborado por el talentoso chef Chan presenta platos atrevidos e innovadores que desafían la categorización y utilizan diversos productos de África, Asia y Reino Unido. El servicio discreto pero amable supervisado por Hassan-Odukale combina perfectamente con esta experiencia gastronómica única.

  1. 43

    Berlín (Alemania)

    Nobelhart & Schmutzig

El sommelier Billy Wagner y el chef Micha Schäfer presentan una cena de seis platos con un acompañamiento divertido y una estricta política de no tomar fotografías, que invita a los invitados a sumergirse por completo en la experiencia gastronómica y conectarse con los sabores de la región.

  1. 44

    Seúl (Corea del Sur)

    Mingles

Deléitese con ingredientes locales poco comunes, desde gelatina de bellota y abulón (u oreja de mar) hasta raíz de campanilla, en un espacio cálido, ordenado y en tonos tierra. No debe perderse la ahora legendaria 'olla para mezclar' de Kang, en la que hierve a fuego lento colmenillas y col con tendón de res.

  1. 45

    París (Francia)

    Arpège

Este restaurante parisino es un templo de las verduras y los platos vegetales. El 'maestro' de la cocina vegetariana, Alain Passard, eliminó la carne del menú en 2001 (mucho antes de que se hiciera popular) y desde entonces ha encantado a los comensales con sus creaciones súper frescas. El menú está elaborado con ingredientes locales y de temporada cosechados diariamente en las tres granjas y huertas biodinámicas y orgánicas de Passard en las afueras de París.

  1. 46

    Healdsburg (Estados Unidos)

    SingleThread

Dirigido por Kyle y Katina Connaughton, SingleThread es un restaurante y hotel boutique en la pintoresca ciudad californiana de Healdsburg, en el famoso valle del vino de Sonoma. El chef Kyle supervisa la cocina y presenta un exquisito menú de degustación con una fuerte influencia japonesa.

  1. 47

    Fürstenau (Alemania)

    Schloss Schauenstein

La memorable experiencia gastronómica dirigida por el chef Andreas Caminada es una encarnación moderna de la cocina europea, complementada con un servicio súper amigable y una visión de futuro que los convirtió en el ganador del Premio al Restaurante Sostenible en 2019.

  1. 48

    Kobarid (Eslovenia)

    Hiša Franko

La chef Ana Roš puso a Eslovenia en el mapa gastronómico después de ser elegida como la mejor cocinera del mundo en 2017. La cocinera autodidacta se especializa en comida verdaderamente local, utilizando únicamente productos que se encuentran a pocos kilómetros de distancia.

  1. 49

    Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

    La Colombe

En La Colombe, el chef James Gaag y su equipo crean platos elegantes basados ​​en la técnica francesa y acentuados con adornos asiáticos. Los menús degustación de ocho o 10 platos se ejecutan con precisión impecable, pero la experiencia sigue siendo divertida y accesible, y los invitados seleccionan sus propios canapés al comenzar su comida.

  1. 50

    Senigallia (Italia)

    Uliassi

El menú cuenta con 10 platos nuevos cada año en los que se mezcla lo clásico y lo innovador. Delicias que incluyen la icónica oblea de foie gras y kir royale marcan la pauta para un festín que también incluye sepia braseada y camarones rojos con piel de naranja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 50 mejores restaurantes del mundo uno a uno: qué se come, dónde están...