Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles

Los cocineros de Jantour

Atxa, Arginzoniz, Arzak, Alija, Garrido, Elizegi... Durante estos casi dos años han sido muchos los protagonistas del suplemento de gastronomía de EL CORREO

el correo

Lunes, 25 de febrero 2019, 13:51

Han pasado cien números desde aquel 31 de marzo de 2017 cuando nació Jantour, el suplemento de gastronomía de EL CORREO. Durante estos casi dos años han sido muchos los cocineros que han 'emplatado' nuestras páginas con sus creaciones y su compromiso por innovar sin renunciar a la tradición. Para muestra presentamos algunas de las portadas con nombre propio que nos han permitido degustar los sentimientos de quienes hacen grande nuestra cocina.

Publicidad

Eneko Atxa se ha prestado a los juegos propuestos por el fotógrafo Iñaki Andrés para trasladar en imágenes su búsqueda de la perfección sin aburrimiento. Bittor Arginzoniz iluminó con sus brasas el camino de la cocina más pura. El amor a los fogones en su expresión más sincera llegó con Juan Mari Arzak. Arte y tradición comulgaron en la sinfonía propuesta por Josean Alija. Álvaro Garrido nos deleitó con los sabores más cercanos, esos que puedes encontrar en el bilbaíno mercado de La Ribera. El principio de todo, la chispa de la revolución de la nueva cocina la puso Gonzalo Antón. En aquellos congresos de su vitoriano Zaldiaran disfrutó el joven Martín Berasategui, que el año pasado celebró su 25 aniversario con Jantour.

Andoni Luis Aduriz nos trajo la provocación; Daniel García, la elegancia; Fernando Canales, la chispa; Zuriñe García, la delicadeza; Edorta Lamo, las leyendas; Aitor Elizegi, la emoción; Jabier Gartzia, la mesura; Juan Bautista Peñas, la exquisitez; Jesús Sánchez, el esfuerzo...

Ha sido un viaje sin fin al conocimiento. Desde la destreza japonesa con el cuchillo de Daniel Lomana, Txema Llamosas y Félix Jiménez hasta la conquista del mar con Sergio Ortiz de Zarate y de la tierra con Juanan Zaldúa. O la victoria de la perseverancia de Nieves Barragán, la vizcaína que ha conquiestado Londres. Un viaje de imágenes y palabras, la fuerza del relato como nos decía Ferran Adrià.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad