Borrar

Cerrojazo en Portugal tras la Navidad, con teletrabajo obligatorio y cierre de escuelas

El país más vacunado de la UE recupera las mascarillas, los certificados covid y los test obligatorios en espacios cerrados

T. NIEVA

Viernes, 26 de noviembre 2021, 08:07

Portugal, el país más vacunado de Europa -su índice de inmunización contra el covid es uno de los mayores del mundo-, ha anunciado severas medidas para frenar el rebrote de contagios, incluyendo una semana de restricciones tras las fiestas navideñas. «Estamos viendo un empeoramiento de la situación sanitaria», advirtió el primer ministro, António Costa, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. «Es el momento adecuado para adoptar nuevas medidas», argumentó, porque «entramos en una fase de riesgo elevado». Estas nuevas medidas están previstas que se mantengan en vigor hasta febrero del próximo año, con una semana de contención desde el 2 al 9 de enero de cara a la vuelta a las aulas un día después, en la que el teletrabajo será obligatorio y las discotecas permanecerán cerradas, ha explicado Costa.

Pero a partir del 1 de diciembre, el Gobierno ya recomienda teletrabajar, la mascarilla volverá a ser obligatoria en interiores y el pase sanitario será exigido para cruzar las puertas de restaurantes y hoteles.

Además, se exigirá una prueba negativa al virus para asistir a eventos culturales o deportivos, visitar residencias de mayores o acudir a bares y discotecas. En cuanto a los viajes, se requerirá igualmente una prueba PCR para todos los vuelos con destino Portugal. Un anticipo de limitaciones que todavía serán más duras la primera semana de enero.

A pesar de tener al 87% de su población totalmente vacunada, Portugal está experimentando un fuerte aumento de infecciones. Este jueves, las autoridades sanitarias dieron cuenta de 3.150 nuevos casos en 24 horas, el nivel más alto en casi cuatro meses.

UN PLANETA ASOLADO

Francia

Amplía el refuerzo a los mayores de 18 años

El Gobierno francés abrirá desde mañana la campaña de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a todos los mayores de 18 años, anunció el ministro de Sanidad, Olivier Véran. Los adultos que ya tienen la pauta completa podrán ponerse la dosis extra cinco meses después de la última inyección. Hasta ahora sólo podían hacerlo los mayores de 65.

Sudáfrica

Nueva variante con múltiples mutaciones

Una nueva variante del Covid-19, potencialmente más contagiosa y con un número «extremadamente elevado» de mutaciones, ha sido detectada en Sudáfrica. La B.1.1.529 presenta «un potencial muy alto de propagación» hasta convertirlo en dominante, como el Delta, declaró el virólogo Tulio de Oliveira en una rueda de prensa del Ministerio de Sanidad.

Dinamarca

Dosis de complemento para mayores de edad

Dinamarca ofrecerá vacunas de refuerzo contra el covid a todas las personas mayores de 18 años ante un aumento en los casos. La autoridad sanitaria del país nórdico informó ayer de que «la disminución de la inmunidad está ocurriendo en las personas más jóvenes de forma alarmante, que comienzan a llenar las salas de urgencias de los hospitales».

Bélgica

Nuevas limitaciones para la hostelería

Los gobiernos federal y regionales en Bélgica estudiarán hoy nuevas medidas de restricción en el sector de la hostelería, como el cierre a medianoche o un máximo de personas por mesa, para tratar de contener el repunte en el número de contagios e ingresos hospitalarios por coronavirus apenas una semana después de revisar los protocolos.

República Checa

Estado de Emergencia durante treinta días

El Gobierno checo declaró ayer el Estado de Emergencia durante treinta días, al mismo tiempo que anunció el cierre de los mercados navideños para tratar de frenar los contagios. República Checa, con 10,7 millones de habitantes, registró el miércoles 18.004 nuevas infecciones, mientras que el día anterior fueron 25.877.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cerrojazo en Portugal tras la Navidad, con teletrabajo obligatorio y cierre de escuelas