

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 23 de diciembre 2021, 08:36
Carlos Marín no pudo salvarse. Este domingo un portavoz de Il Divo confirmaba a través de las redes sociales que el madrileño, la voz española del grupo internacional, había fallecido en el hospital de Manchester en el que ingresó el pasado día 7 de diciembre.
A pesar de que las causas de su fallecimiento no están del todo claras, los medios británicos aseguran que la muerte está estrechamente relacionada con el coronavirus. En este sentido, advierten que el artista tuvo que ser intubado por una infección respiratoria y pasó la mayor parte del tiempo en coma inducido.
Rosa Marín, la hermana del cantante, confirmó que Carlos había sido vacunado, pero no quiso confirmar que las causas de su hospitalización fuera contagio por covid. «Está vacunado pero no vamos a hacer más declaraciones», explicó.
En una charla que la actriz Mar Regueras mantuvo con Carlos en Instagram en diciembre de 2020, el cantante desvelaba que había sufrido coronavirus. Se remontó a finales de 2019, cuando el virus comenzaba a conocerse en el mundo aunque de forma marginal, para narrar su historia personal: «Yo estaba haciendo la gira en diciembre en Estados Unidos, que ahí es donde yo estoy seguro de que me dio la Covid, porque yo tenía 41 y medio de fiebre, estaba fatal, perdí el olfato, perdí todo. El médico me dio un medicamento que se llamaba Levofloxacino, no lo toméis porque ataca al tendón de Aquiles. Yo estaba hora y media antes de la actuación con 41,5 de fiebre. Esto fue sobre el 12 o 13 de diciembre de 2019, cuando ya habían muerto 40 personas en Estados Unidos, pero los médicos no sabían decirme lo que era, que era una cosa viral, pero que no sabían».
Noticia Relacionada
Marín desveló que tal era la confusión con su diagnóstico que el remedio del médico fue peor que la enfermedad: «Antes del show yo estaba con hielo en la cabeza, y llamamos al médico y me dijo: 'mira, yo te puedo poner una inyección para que te baje la fiebre, pero el único medicamento que estamos dando en los hospitales, que está todo prácticamente parado, es contra la neumonía, que es el Levofloxacino, tómatelo mejor después del show por si acaso te sienta mal». Esta medicación le provocó paralización de los músculos del rostro y dolencia en las piernas que más tarde se tradujo en rotura del tendón de Aquiles, por lo que tuvo que ser operado a su regreso a España. Fue tras la intervención cuando fue consciente de que su fiebre no bajaba y que los síntomas asociados a la Covid seguían presentes.
La actriz interrumpe al barítono para leer el comentario de un usuario que estaba viendo su entrevista en directo: «Dicen por aquí que 'a ver si Carlos Marín nos trajo la Covid a España'», a lo que el artista responde con un: «Pues a lo mejor, vete a saber si fui yo el número cero», dijo en referencia al denominado 'paciente cero'. Y es que el vocalista de Il Divo confirmó en esta charla que se ahogaba al hablar y que la fiebre no remitía.
«Me operaron el 25 de diciembre por lo del tendón, pero yo seguía con fiebre. Así que me dejaron ingresado unos días más, me hicieron TACs, tal y cual. Y un día me desmayo, que me baja la saturación a 80, me ponen oxígeno, pasaron dos días, me dijeron que si no reaccionaba tenían que entubarme, afortunadamente no tuvieron que entubarme». Mar Regueras vuelve a intervenir en medio de su discurso: «¿Y era la Covid?», pregunta. «Vamos, yo estoy seguro de que fue la Covid», respondió él.
Tras esa complicada experiencia, Marín aseguró en el vídeo que fue cauto y siguió las normas sanitarias: «Salí el día 31 de diciembre y la primera prueba que me hice de PCR y de sangre fue el 22 de abril, ya habían pasado cuatro meses, y salían altos los anticuerpos pero sin ser positivos y claro, me dijeron que era negativo, y así sucesivamente. Me hago una prueba cada mes».
El integrante español de Il Divo aludió a un doctor que, según sus palabras, le hizo saber que había pasado la Covid: «Viendo todas las pruebas que yo tenía, me dijo un médico: 'Tú, si a los cuatro meses tenías casi 9 y pico, que rozas el positivo de anticuerpos, significa que tú tuviste Covid. Lo pasé. Es que además lo pasé todo: 41,5 de fiebre, neumonía, perdí el olfato, perdí el olor, lo tenía todo, todo lo que está pasando. Y no acabé en el más allá... por suerte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.