
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Mateos
Martes, 4 de abril 2023
Horas después de presentar a su nieta al mundo, Ana Obregón publica la foto de Ana Sandra Lequio en sus redes sociales con una bonita carta dedicada a su hijo fallecido hace dos años, y padre de la pequeña gracias al semen que se congeló antes de que iniciase la quimioterapia.
«Te juré que te salvaría del cáncer y te fallé. Te prometí que traería a tu hija al mundo y aquí la tengo entre mis brazos», escribe la bióloga. Cuando la pequeña nació, Ana dijo que había vuelto a sonreír, y en sus primeras declaraciones explica la emoción que siente estos días: «Cuando la abrazo siento una emoción indescriptible, porque es como si volviera abrazarte otra vez». Y finaliza su carta con una promesa a su hijo Aless: «Te juro que la cuidaré con el amor infinito que tengo para dar y tú desde el cielo me ayudarás».
La pequeña que nació el pasado día 20 de marzo en Miami a través de una gestación subrogada es hija del fallecido Aless Lequio. La bióloga ha roto su silencio en una entrevista exclusiva con la revista ¡Hola!, el mismo medio que desveló el nacimiento de la pequeña y que provocó una tormenta política.
La nieta de Ana se llama igual que ella. Ana Sandra Lequio Obregón es el nombre con el que se registrará a la recién nacida. Abuela e hija siguen en Miami a la espera de completar los trámites y volver a España.
Según desvela la revista ¡Hola!, la pequeña se encuentra «perfecta de salud» y ha pesado tres kilos y medio. Se trata de una niña «muy buena, comilona, dormilona y tranquila». La abuela está muy «emocionada». «Esta niña no es mi hija, sino mi nieta. Es hija de Aless y cuando crezca le contaré que su padre fue un héroe, para que sepa quién es y lo orgullosa que tiene que estar de él».
La bióloga cuenta que tomó la decisión de acudir a la gestación subrogada «el día que mi niño se fue al cielo» porque fue «la última voluntad de Aless». Una semana antes se lo había comunicado a ella y a su padre, Alejandro Lecquio, cuenta la protagonista. Aless guardó su esperma antes de comenzar la quimioterapia. Los médicos así se lo recomendaron, precisa Obregón. «Estas muestras estaban conservadas en Nueva York. Aquel día estábamos en el hospital; Aless ya estaba muy mal y nos dijo que, si algo le ocurría, quería que supiéramos que él quería dejar descendencia en esta vida. Aunque ya no estuviera. Desde ese momento, lo único que me ha permitido seguir viviendo cada día, cada segundo, es cumplir la misión de traer al mundo a una hija de Aless».
No fue hasta agosto del pasado año cuando le comunicaron el embarazo. Después, en diciembre, le concretaron que era una niña. Es por eso que describe el camino como «una batalla» que terminó, aún así, tres semanas antes de lo esperado. «Si no fuera por esto, yo ya no estaría aquí», confiesa la actriz.
Ana Obregón cuenta las dificultades del proceso. Ha habido muchos intentos, y a cada cual, ella se llevaba un «disgusto horrible». Asegura que el nacimiento de «Anita» -así la llama en la entrevista en ¡Hola!- «es lo que me ha mantenido con vida. Es que si no fuera por esto, yo ya no estaría aquí», asevera. La bióloga intenta con sus palabras que se entienda por qué ha tomado esta decisión: «Antes de que supiera que venía al mundo Anita, pensaba: 'Bueno, a mí qué me puede pasar, si lo mejor que me puede pasar es que me muera…'. O sea, yo estaba deseando, ¿sabes?, no sé cómo explicarte lo que ha sido mi vida. Pero ahora va a ser todo lo contrario. He vuelto a vivir».
Tampoco entiende la polémica que ha desatado el nacimiento de su nieta en España. «Este debate es absurdo, porque esta técnica de reproducción asistida, se lleva haciendo muchísimos años y es legal en muchos países del mundo. Muchas parejas que no pueden tener hijos o parejas homosexuales o por los motivos que sean utilizan esta técnica. ¿Pero qué escándalo es este, ahora?». Y asegura que no habrá problemas en traer a la pequeña a España. «Ninguno. Todo es legal. La niña ha nacido en América y va a tener pasaporte americano y doble nacionalidad. Legalmente es mi hija y así aparece en su pasaporte. La registraré en el Consulado español y luego puedo traerla a casa». Además, confirmó que la noticia solo la sabían Alessandro Lequio, el padre de Aless, y sus hermanos.
Ana recibió la noticia del embarazo en agosto y en diciembre supo que era una niña. Entonces decidió llamarla Ana Sandra, por Aless. Y ahora está feliz. «Aless era muy niñero y se volvía loco cada vez que veía un bebé. Él me lo dijo: 'Yo a mi primera hija la voy a llamar Ana, como tú, mami'».
Y podría no ser el único. Obregón cuenta que su hijo quería tener cinco descendientes, por lo que no descarta volver a acudir a la gestación subrogada. «Mi hijo quería tener cinco hijos, así que a lo mejor el niño también llega algún día». Ante tal afirmación, la periodista preguntó si de verdad, volvería a hacerlo. La respuesta de Ana fue rotunda: «Puede ser, puede ser».
Ana ya está preparando cómo será su vida en España. Ella será la madre legal aunque en familia será la abuela. Y ya sabe cómo la llamará Ana Sandra. «Yo creo que me llamará igual que Aless llamaba a su abuela, Bela». La habitación donde dormirá también será la de su padre que «te va a cuidar como un ángel por las noches». Ana Obregón anuncia que regresará en un mes a casa.
De origen cubano y afincada en Florida, Y.E.V.P, es la mujer que durante nueve meses ha llevado en su vientre a la nieta de Ana Obregón, según desvela Lecturas. La revista ha tenido acceso a lo que dice el documento oficial en el que la exactriz solicitó en su día a la justicia americana que se la reconociera como madre del bebé que iba a gestar esta mujer. La madre gestante vive en un humilde apartamento en Florida, a 20 minutos del hospital en el que dio a luz a Ana Sandra, la hija de Aless Lequio, en humilde apartamento en Hollywood.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.